lunes, noviembre 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Alcanzar la soberanía energética es un objetivo clave para nuestro país, afirma Ricardo Monreal

by Redacción
abril 8, 2023
in CDMX, Internacional, Principal, Senado
0
Alcanzar la soberanía energética es un objetivo clave para nuestro país, afirma Ricardo Monreal
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de abril, (CDMX MAGACÍN). —Para la presente administración federal, alcanzar la soberanía energética es un objetivo clave, pues con ello se podrá satisfacer la demanda interna de energía, establecer precios estables para el consumo y reducir la huella de carbono de nuestro país, consideró el senador Ricardo Monreal.

El coordinador parlamentario de Morena publicó un artículo en redes sociales, en el que destacó la importancia del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la compra de 13 plantas eléctricas a la compañía española Iberdrola.

Dicha adquisición, reiteró, constituye una nueva nacionalización, ya que las plantas formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ricardo Monreal recordó que éstas generan un volumen total de ocho mil 539 megavatios, lo que equivale a casi el 10 por ciento de la capacidad total instalada.

La compra, subrayó, beneficiará a las y los consumidores, ya que en esencia se garantiza, por una parte, que no aumentarán las tarifas de luz eléctrica y, por otra, un fortalecimiento significativo de la CFE.

“Si bien puede haber desafíos en el camino, el logro de la soberanía energética es un objetivo que vale la pena perseguir para México y su futuro”, expresó.

En el texto, Monreal explicó que la soberanía energética se refiere a la capacidad de un país para controlar sus propios recursos energéticos y satisfacer su demanda de energía, sin depender en exceso de fuentes externas.

México, como nación productora de petróleo y gas, ha dependido históricamente de la exportación de estos recursos para financiar su economía, lo cual le representa un alto costo en términos de su independencia energética y su capacidad para responder a las necesidades internas de energía.

Por ello, enfatizó el legislador, alcanzar la soberanía energética es crucial para nuestro país, pues le permitiría reducir su dependencia respecto a los precios internacionales del petróleo y del gas, que son muy volátiles y están fuera de su control.

En lugar de vender sus recursos energéticos al mejor postor en el mercado internacional, acotó, México podría utilizarlos para satisfacer su propia demanda de energía y establecer precios más estables y predecibles para el consumo interno.

Ricardo Monreal subrayó que esta independencia haría posible que México redujera su huella de carbono y promoviera el desarrollo de energías renovables, ya que la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono es una necesidad urgente en todo el mundo, y nuestro país no es la excepción.

Por eso, aseguró, al controlar sus propios recursos energéticos, nuestro país podría invertir en tecnologías y proyectos de energía renovable a largo plazo, en lugar de depender de los combustibles fósiles.

El legislador consideró que la soberanía energética tendría un impacto positivo en nuestra economía y la seguridad nacional.

“Al no depender en exceso de las importaciones de energía, el país podría reducir su vulnerabilidad a las interrupciones en el suministro y mejorar su capacidad para responder a situaciones de emergencia”.

Además, la inversión en proyectos de energía renovable y la promoción de la autosuficiencia energética favorecerían la generación de empleos, así como el desarrollo económico local.

De esta manera, insistió Ricardo Monreal, para la presente administración federal, alcanzar la soberanía energética es un objetivo clave.

Tags: energiaIberdrolaPrincipalsenado
Previous Post

Atiende Coyoacán solicitudes de servicios urbanos

Next Post

Reporta GAM saldo blanco tras operativo de Semana Santa

Next Post
Reporta GAM saldo blanco tras operativo de Semana Santa

Reporta GAM saldo blanco tras operativo de Semana Santa

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH