miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Monreal crítica a quienes aplauden resolución de SCJN, pero también protegen a una casta de privilegiados

by Redacción
mayo 9, 2023
in CDMX, Principal, Senado
0
Monreal crítica a quienes aplauden resolución de SCJN, pero también protegen a una casta de privilegiados
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo, (CDMX MAGACÍN).-Durante el debate sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la reforma electoral, el senador Ricardo Monreal hizo un llamado a la mesura a quienes aplauden con exceso esta resolución y protegen a una casta de privilegiados que se ha instalado en el Poder Judicial.

Desde la tribuna de la Comisión Permanente, Ricardo Monreal dejó en claro su compromiso con la división de poderes, pero también con el derecho de cuestionar la autoridad moral de jueces y ministros, pues hay intereses que presionan a esta élite para tomar determinadas decisiones.

El coordinador parlamentario de Morena coincidió en que se puede realizar una reforma para la elección directa de los ministros de la Suprema Corte. “Tenemos confianza en que en el 2024 podamos instrumentar reformas que tiendan a mejorar la justicia en México”.

Monreal enfatizó que hay un déficit de justicia en México, que hay un reclamo de la sociedad en esta materia, “y no podemos cerrar los ojos frente a una exigencia ciudadana que crece todos los días”.

Además, hizo un llamado para reflexionar en torno a esta materia, generar condiciones para un acuerdo sobre la reforma al sistema de justicia, que es indispensable y urgente, pero que, además, a todos nos conviene.

Ricardo Monreal pidió mesura a quienes defienden a los ministros de la Corte. “Soy partidario de la división de poderes, que quede claro, pero no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplaudo el abuso y los privilegios excesivos”.

“Deben de actuar con prudencia y ecuanimidad, porque en la Corte, en el Poder Judicial, está instalada una casta llena de privilegios”, con sueldos de 300 mil pesos por mes; aguinaldo de casi 600 mil pesos, una prima vacacional de casi 100 mil pesos.

Así como un fondo para comer en restaurantes de lujo; casi 80 mil pesos, por mes, para un comedor especial de la Suprema Corte donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas; y, entre otros privilegios, un presupuesto de cinco millones 500 mil pesos mensuales para contratar personal de ellos.

El senador enfatizó que, a diferencia de la oposición, en Morena “sí creemos en la Austeridad Republicana y en el reparto en la distribución equitativa de la riqueza”.

“Ustedes parten de la acumulación de dinero y de privilegios, y del surgimiento de élites del poder que se niegan a renunciar a los mismos”.

Tags: Principalscjnsenado
Previous Post

Sheinbaum va a renunciar ‘si sale arriba en la encuesta’

Next Post

Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

Next Post
Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH