martes, noviembre 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

La otra ‘despedida’ a Sheinbaum

by Redacción
junio 20, 2023
in Mensaje Político
0
Además de la despedida que se organizó ella misma en el Zócalo de la Ciudad de México, con miles de personas a las que “apoyaron con la transportación” (eufemismo de acarrear), la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo otra despedida, ésta no oficial

Además de la despedida que se organizó ella misma en el Zócalo de la Ciudad de México, con miles de personas a las que “apoyaron con la transportación” (eufemismo de acarrear), la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo otra despedida, ésta no oficial

0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Además de la despedida que se organizó ella misma en el Zócalo de la Ciudad de México, con miles de personas a las que “apoyaron con la transportación” (eufemismo de acarrear), la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo otra despedida, ésta no oficial, que tiene que ver con el tema que opacó su administración: el desplome de la Línea 12 del Metro que causó la muerte de 26 personas y más de 100 lesionados.

De pasadita, también le dieron su despedida a Martí Batres de la Secretaría de Gobierno y bienvenida a la Jefatura de Gobierno. Todo corrió a cargo, de manera gratuita, del movimiento “#SoyOtraVíctimaMás de la Línea 12”, conformado por 205 propietarios de comercios establecidos en Avenida Tláhuc, cerrada desde el 3 de mayo de 2021, día del accidente y hasta la fecha por las obras de reconstrucción de la parte que se desplomó, así como el reforzamiento de toda la estructura y columnas del tramo elevado.

Es el grupo que la mañana del martes se dirigía a realizar una protesta frente a la casa particular de Sheinbaum, allá en Tlalpan, encabezado por la activista Alina Vázquez y conformado por comerciantes establecidos a lo largo de la Avenida Tláhuac, la única vía que conecta aquella Demarcación con el centro de la ciudad. No llegaron a su objetivo, porque los granaderos los encapsularon desde antes, y los amedrentaron con uno que otro toletazo hasta que abortaron esa operación.

No se quedaron quietos: al día siguiente se fueron a protestar frente a las oficinas del Gobierno capitalino y de Palacio Nacional. Luego, los pasaron al salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno para atenderlos, y ahí se quedaron. El jueves que una comisión salió a protestar frente a Palacio Nacional, tuvieron la suerte de ver pasar a Sheinbaum, detrás de la barrera, de las vallas, por ahí por esa zona, y le pidieron que cumpliera su promesa de apoyar a los comerciantes, muchos que han perdido sus negocios y los menos que apenas sobreviven, pero tuvieron que despedir a los trabajadores.

Difundieron un video que se hizo viral, de cuando vieron a Sheinbaum. “Hola Claudia Sheinbaum, soy otra víctima más de la Línea 12. ¡No nos han resuelto nuestro problema!”, le dijeron, y ella respondió: “Pero sí se les ha atendido a todos”. Y le reviraron: “No nos han resuelto nada”. Claudia insistió: “Personalmente he atendido”.

De nuevo, las manifestantes replicaron: “Háganos caso, estamos ahorita aquí todo un grupo de 200 personas y no nos han solucionado nada”. Sheinbaum les contestó: “Pero tienen una líder que se inventó un padrón como de 100… Ya fueron a hacer un censo uno por uno…”. Y le replicaron: “No, todo fue un fraude”. Luego Sheinbaum: “Por eso, se les va a apoyar a todos, pero ahí donde están”. Es decir, váyanse de aquí.

Por supuesto Sheinbaum se refería a que se encontraban desde el miércoles en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno, donde llevan ya seis días –hasta el cierre de esta columna ahí seguían–. Dividieron al grupo en dos, y cada uno hace guardias de 24 horas para reducir el agotamiento. Nadie ha ido a verlos, ni siquiera Ricardo Ruiz, quien supuestamente asumió la Secretaría de Gobierno como encargado de despacho.

Los comerciantes buscan que el gobierno resarza el daño que les ha causado por más de 2 años el cierre de avenida Tláhuac. Piden 2 salarios mínimos diarios (unos 407 pesos), por un lapso de dos años, lo que suma un total de 298 mil pesos para cada negocio. Sin embargo, les han ofrecido a penas 100 pesos por día, la cuarta parte, lo que consideran insuficiente, más porque ante el poco avance de la reparación, los propios trabajadores les dicen que se pueden tardar un año más. Lo veremos.

 

Comerciantes afectados por el desplome de la L-12 y obras de reconstrucción)llevan más de 50 horas esperando en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaria de Gobierno CDMX son que alguien los escuche. Ojalá alguno del triunvirato @GobCDMX @martibatres@LuzElena_GE @OHarfuch pic.twitter.com/DIALfhnvfE

— Alex Lelo de Larrea (@Alejandro_Lelo) June 16, 2023

Tags: Alina VázquezAvenida TláhuacdespedidaLínea 12Palacio Nacionalsalarios mínimosSheinbaum
Previous Post

Invita Alcaldía Coyoacán a rendir homenaje a  Frida Kahlo

Next Post

En ciernes, consulta de revocación contra Tabe de MH

Next Post
El Gobierno de la Ciudad de México está “sembrando” usos para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas en Miguel Hidalgo otorgando Certificados de Reconocimiento de Actividad en lugares donde no existían esos giros.

En ciernes, consulta de revocación contra Tabe de MH

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH