viernes, mayo 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Con Retrato Vivo, Coyoacán recuerda a Frida Kahlo a 116 años de su nacimiento

by Redacción
junio 25, 2023
in Alcaldías, CDMX, Coyoacán, Principal
0
Con Retrato Vivo, Coyoacán recuerda a Frida Kahlo a 116 años de su nacimiento
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio, (CDMX MAGACÍN). –México es reconocido a nivel internacional por muchos temas, su gastronomía, su cultura, pero existe un ícono que es universal y ese es Frida Kahlo, a ella la encontramos en cualquier parte del mundo y es orgullosamente nuestra. Carmen Magdalena Frida Kahlo Calderón, su nombre completo y obra, le debemos que Coyoacán esté presente en todo el mundo, recordó el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar en los actos conmemorativos del 116 aniversario del natalicio de la artista.

Y fue con un performance en el que participaron más de mil personas con el que Coyoacán recordó a la artista mexicana, quien nació y vivió su última época en esta demarcación, lugar que le brindó el espacio, el tiempo y sobre todo la inspiración para hacer de su obra una de las más reconocidas en el mundo.

La sobrina nieta de la pintora, Cristina Kahlo, participó en las actividades culturales de este domingo y en su mensaje, previo al concierto que brindó la orquesta sinfónica de Coyoacán, dijo:

“Los felicito por la convocatoria. Francamente estoy muy emocionada. Alejandro Gómez Arias, que fuera el primer novio de Frida Kahlo, escribe para el catálogo de la exposición/homenaje que se hizo en 1977, en este texto describe un claro testimonio sobre ella iniciando con una pregunta que seguramente muchos de nosotros nos hemos hecho… ¿Quién fue Frida Kahlo? Y él dice en el texto: ‘No es posible encontrar respuesta exacta tan contradictoria, múltiple la personalidad de esa mujer que puede decirse que existieron tantas Fridas… Tal vez ninguna, la que ella quiso ser…”.

Cristina Kahlo recordó a través de las palabras del escritor, lo que representaba el espíritu y la esencia de la artista, su eterna rebeldía, la lucha por largos años contra la adversidad juntos la esperanza, la voluntad de vivir y el deseo de alcanzar la paz. Vencida por el dolor físico y las terribles angustias morales forman una desgarradora y fascinante biografía”.

Coincidió con el alcalde Giovani Gutiérrez en que a Frida le preocuparon las cosas más distintas, en su madurez alcanzó conocimientos excepcionales de los fenómenos sociales y políticos de su tiempo. Pero la forma más fina de su inteligencia se expresaba en la adhesión a las grandes causas del pueblo, al citar al escritor Alejandro Gómez.

“Qué valor y orgullo debemos que tener en Coyoacán para ser representados por una mujer como lo era Frida Kahlo; por esa razón en unos días de su natalicio hemos decidido homenaje como ella se merece, conmemorar el nacimiento de una gran mexicana que convirtió su dolor en arte y le dio a México y al mundo grandes obras. Qué mejor manera de rendirle tributo a Frida Kahlo que compartiendo su esencia con vecinas, vecinos y visitantes de toda la República Mexicana y del mundo”, dijo el alcalde quien anunció que esta conmemoración se realizará año con año.

La directora de Cultura, Hilda Trujillo Soto, señaló que este evento responde a la demanda de vecinos por reconocer la obra de la artista “quien amó entrañablemente su casa y su Coyoacán, sus calles, sus iglesias, sus jardines y su mercado, de los cuales adquiría las bellezas del arte popular mexicano que hoy seguimos viendo y que, desde su casa, bajo su gran fresno, decía como hoy decimos las mujeres: me pinto a mí misma”.

Por su parte Ricardo Pascoe Pierce, jefe de la Oficina de la alcaldía, sostuvo que siguiendo los pasos de Frida de crear incidentes culturales y la idea de que Coyoacán proyectara mundo, “hoy nuestro alcalde trae esa propuesta, queremos que este evento sea un incidente cultural que se tiene que difundir al resto del mundo”.

El también embajador reiteró lo dicho por el alcalde al señalar que Frida representa una idea de cómo debemos vivir y en ese sentido los convocamos como Coyoacán a que piensen, al pensar en Frida, en el mundo en el que queremos vivir todos juntos y que se vea reflejado en el ojo de Frida Kahlo.

Dentro de las actividades culturales de este domingo destacaron la caracterización que se hizo de las y los visitantes con la imagen de Frida Kahlo, el retrato viviente de la artista, el desfile de mojigangas en el Jardín Hidalgo y Centenario, el concierto de la Orquesta Sinfónica bajo el título “Viva la Vida”; la lectura dramatizada de talleristas; Danza para Frida; Pasión en Movimiento; concurso de “Las Dos Fridas” sobre personificación y el canto de “Las Mañanitas” A Frida.

 

 

Tags: AlcaldíasCoyFridaKahloPrincipal
Previous Post

El aspirante presidencial más joven

Next Post

Vecinos y alcaldesa solicitan intervención del jefe de Gobierno para el desalojo del predio La Lomita en Tlapechico

Next Post
Vecinos y alcaldesa solicitan intervención del jefe de Gobierno para el desalojo del predio La Lomita en Tlapechico

Vecinos y alcaldesa solicitan intervención del jefe de Gobierno para el desalojo del predio La Lomita en Tlapechico

No Result
View All Result

RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial
Mensaje Político

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

by Redacción
mayo 23, 2025
0

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue...

Read more
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 23, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a más de 8 millones de personas al año. Más de 1.3 millones de esas muertes corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno. De ellas, 65 mil son niñas y niños. FOTO:

Laura Álvarez Soto propone proteger a las y los niños del humo de segunda mano

mayo 22, 2025
Clara Brugada, homicidio, Ximena Guzmán, José Muñoz, Hermenegildo Lara Lugo, Subsecretaría de Inteligencia, SSC, Harfuch, Pablo Vázquez

La imperiosa necesidad de proteger funcionarios

mayo 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH