viernes, julio 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Endurece GCDMX reglas para motociclistas

by Redacción
agosto 10, 2023
in CDMX
0
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX para hacer más drásticas las medidas de control para los motociclistas, a fin de reducir accidentes mortales en que estén involucrados estos vehículos. FOTO: GCDMX

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX para hacer más drásticas las medidas de control para los motociclistas, a fin de reducir accidentes mortales en que estén involucrados estos vehículos. FOTO: GCDMX

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


En su calidad de jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres firmó un acuerdo de Seguridad Vial con motociclistas, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito en este medio de transporte y salvar vidas a través reforzamiento del Reglamento de Tránsito, el lanzamiento de una campaña de concientización sobre el uso adecuado de este vehículo y la instalación de 100 señalamientos en puntos con mayor incidencia de percances.

“Lo que nos interesa aquí es salvar vidas, eso es lo más importante, salvar vidas, proteger la integridad física de las personas y cuidar los bienes de las personas, incluso, cuidar las motocicletas de las personas, por eso, y para cuidar al conjunto de la población civil que también se encuentra alrededor del uso de la motocicleta, es que realizamos estas medidas”, resaltó Batres.

El jefe de Gobierno mencionó que la motocicleta es una forma de movilidad válida que debe respetarse y requiere la normatividad y adecuada cultura cívica para un uso seguro y armónico, por ello la importancia de los acuerdos.

“Por esas razones nos pareció importante enfatizar en ciertas medidas, ¿qué medidas? Por ejemplo, las motocicletas que transporten a menores de 12 años serán remitidas al depósito vehicular; las motocicletas con más de dos pasajeros serán remitidas al depósito vehicular; las motocicletas con conductores y pasajeros sin casco, serán remitidas al depósito vehicular. Ahora ya se remite al corralón a motocicletas sin placas, pero esto lo vamos a enfatizar”, detalló.

Batres añadió que durante los próximos 45 días los dueños de motocicletas y motonetas podrán acceder al 50 por ciento de descuento en su trámite de emplacamiento; adicionalmente se apoyará a personas de bajos recursos con la entrega de mil cascos para quienes tomen los cursos de Motoescuela que brinda la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

“También, vamos a utilizar esos 45 días para informar ampliamente a los usuarios de motocicletas de las nuevas medidas para que no sea de un momento a otro, no se van a poner en vigor a partir de mañana, va a haber 45 días de difusión y, de hecho, ya tenemos lista la campaña para desplegarla en estaciones del Metro, también en estaciones del Metrobús, también en mobiliario urbano, en redes sociales y por otras vías se va a estar desplegando esta campaña”, destacó.

Por su parte, el secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, resaltó que en el Reglamento de Tránsito se establece el requerimiento del uso de cascos certificados. En cuanto a la señalética, informó que la organización internacional “Vital Strategies”, como parte de su Programa de Acelerador de Políticas, otorgó 75 mil dólares al Gobierno capitalino para ser invertidos en la instalación de los 100 señalamientos viales.

 

FOTO: GCDMX
Tags: batresCDMXmotociclistasreglamento de tránsito
Previous Post

Cerrazón oficial con trabajadores de la salud

Next Post

Criminalizan Martí y Ernestina protesta de comerciantes de Tláhuac

Next Post
Con esta decisión de persecución judicial, los comerciantes no sólo fueron agraviados por el desplome de una obra de tránsito mal hecha cuya responsabilidad es del gobierno capitalino, sino que la misma autoridad los revictimiza, sólo por su legítima protesta social y demanda de indemnización.

Criminalizan Martí y Ernestina protesta de comerciantes de Tláhuac

No Result
View All Result

RECIENTES

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate
CDMX

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

by Redacción
julio 3, 2025
0

Sin comprometerse a decir el nombre de las demarcaciones que incurrieron en esa práctica, el legislador de Morena afirma que...

Read more
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH