miércoles, julio 30, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

¿Fenómeno electoral en 2024?

by Redacción
septiembre 3, 2023
in Columnas, Politica, Principal
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

¿Fenómeno electoral en 2024?

En política nacional se puede hablar de tres fenómenos electorales en años recientes; casos de personajes que remontaron adversidades y campañas en contra para competir por la presidencia de México.

1.- Cuauhtémoc Cárdenas perdió oficialmente en 1988. Hubo dudas sobre el resultado final. Fue un proceso donde la campaña del ingeniero, candidato del llamado Frente Democrático Nacional, no existió para la mayoría de los medios.

Jacobo Zabludovsky, en su programa de noticias en la televisión comercial, entrevistó a dos hermanos de Cuauhtémoc que se concretaron a criticar a su pariente, nada más.

A pesar de la escasa presencia mediática, el ingeniero Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas quien nacionalizó la industria petrolera, dio gran susto al abanderado oficial, tanto que calló o se le cayó el sistema a la Comisión Federal Electoral que presidía Manuel Bartlett, encargada de la organización de las elecciones, justo cuando crecía la captación de votos a favor del opositor.

Dicha comisión se vio obligada por los partidos a difundir la noche de la elección el comunicado que decía que todavía no estaba en condiciones de dar a conocer resultados. Comunicado minimizado mediáticamente. Lo que tuvo gran despliegue informativo fue la conferencia de prensa del PRI que anunció el triunfo de su candidato.

Cárdenas fue fenómeno electoral porque obtuvo votos a pesar de que no existió su campaña para los medios.

2.- Vicente Fox, como gobernador de Guanajuato, adelantó que buscaría la candidatura presidencial, mucho antes de que el panismo lanzara la convocatoria para registro de aspirantes. Arrasó en la elección interna de su partido y ganó la elección constitucional en 2000.

Su estilo ranchero, lenguaje directo como “hoy, hoy, hoy” para evitar posponer acciones de campaña, su compromiso para acabar con las alimañas, víboras prietas y tepocatas y presumir que sería capaz de resolver el conflicto de Chiapas en 15 minutos, ayudaron a construir una imagen que permitió, después de más de 70 años, quitarle el poder presidencial al partido tricolor.

Fue fenómeno, porque venció al “invencible”.

3.- Andrés Manuel López Obrador hizo campaña 18 años en búsqueda de la presidencia de la República. En dos ocasiones no logró el resultado esperado. La tercera fue la vencida. Arrolló en el proceso electoral de 2018. Su popularidad, su lema primero los pobres y compromisos de candidato para bajar precios de combustibles y acabar la corrupción, le dieron 30 millones de votos. Desapareció de la escena política a sus adversarios. Basó la difusión de su campaña en redes sociales que llamó “benditas”

Fue fenómeno electoral porque su perfil no solo hizo ganar a Morena la presidencia de la República sino también la mayoría calificada en el poder legislativo, en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Independientemente del estilo de cada uno de estos tres personajes, la congruencia y credibilidad contribuyeron a que se convirtieran en fenómenos electorales.

La sociedad ha aprendido a valorar a los o las aspirantes, aunque no aparezcan en los medios, como sucedió en el caso de Cárdenas.

Tienen peso significativo la autoridad moral, trayectoria, el discurso, la empatía y conectar con la gente.

Al final, el resultado es lo que revela si alguna o alguno alcanzó el nivel de fenómeno electoral.

¿Habrá en 2024?

@zarateaz1

arturozarate.com

https://www.youtube.com/@arturozaratev

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
Previous Post

Iluminan Coyoacán con colores patrios

Next Post

Recibe Xóchitl Gálvez constancia como representante del FAM

Next Post
Recibe Xóchitl Gálvez constancia como representante del FAM

Recibe Xóchitl Gálvez constancia como representante del FAM

No Result
View All Result

RECIENTES

“Y eso que es una regulación muy laxa en las plataformas digitales, pues sólo limita la renta a 180 días de alquiler, que me parece bastante, por ejemplo, en Nueva York es de 30 días”, dice. FOTOS: Cuartoscuro / UNAM
CDMX

Bando 1 debe implementarse antes del Mundial: experto

by Redacción
julio 29, 2025
0

“Y eso que es una regulación muy laxa en las plataformas digitales, pues sólo limita la renta a 180 días...

Read more
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, limaron asperezas, dejaron atrás las diferencias y sellaron una alianza por la confluencia importante de intereses entre ambas, el principal preservar la estabilidad política, económica y social. FOTO: Especial

Sheinbaum y Brugada liman asperezas y conforman alianza

julio 28, 2025
‘Bando 1’ debe sancionar discriminación a inquilinos

‘Bando 1’ debe sancionar discriminación a inquilinos

julio 28, 2025
Al participar en la conmemoración de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina aseguró que el legado de la civilización mexica sigue vivo en la historia, la cultura y la memoria colectiva del pueblo mexicano. FOTO: Especial

Los mexicas siguen vivos en la cultura del pueblo: Brugada

julio 26, 2025
Finalmente, la Coordinación de Servicios Parlamentarios del Congreso local explicó los aspectos relevantes para el correcto funcionamiento del Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025. FOTO: Especial

Inician cursos de inducción para el Parlamento de las Personas con Discapacidad

julio 26, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH