lunes, noviembre 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Recientemente en el senado, dos mujeres ya ocuparon por su presidencia

by Redacción
octubre 1, 2023
in CDMX, Principal
0
Participa Ana Lilia Rivera en cumbre europea de parlamentarios; llama a fortalecer la democracia para abatir la desigualdad
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS

 

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Recientemente en el senado, dos mujeres ya ocuparon por su presidencia.

Cabe destacar que estos últimos años, previos nuevamente a la elección de senadores de la república, podemos mencionar la participación en la presidencia de la mesa directiva, de dos mujeres.

La primera, Olga Sánchez Cordero, política mexicana, nacida en la capital, quién siendo senadora con permiso, en esta administración federal, acepta el puesto como secretaria de gobernación. Lo destacado de este hecho, es que se convierte en la primera mujer en México, ocupando este cargo. Esta encomienda por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la pone en una de las posiciones de mayor importancia en el gobierno mexicano, asumiendo los trabajos de la gobernabilidad y política interna del país.

Aunque hay que dejar muy claro, que Olga Sánchez Cordero, uno de sus roles mas destacados profesionalmente fue el de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la máxima instancia judicial de México. Durante este tiempo en la SCJN, se destacó por temas de derechos humanos y jurisprudencia en México.

Hoy continua en la bancada de MORENA, en el senado, pero lo que si es seguro, es que ya marcó historia en la política mexicana, con posibilidades de continuar ya sea legislando o regresando, a algún cargo federal.

Ahora el turno para presidir los trabajos del senado del corresponde a Ana Lilia Rivera Rivera, perteneciente a MORENA, que asume este cargo por mayoría de votación en días recientes.

Se tendrá que destacar, que Ana Lilia Rivera, tiene como predecesora a Lorena Cuellar, actual gobernadora de Tlaxcala, demostrando nuevamente el empuje, trabajo y dedicación de las mujeres políticas de su estado.

Estas nuevas bases de MORENA, como lo es Ana Lilia Rivera, con trayectoria fulminante, pasando de una diputación local a la senaduría y, ahora, a la presidencia de la mesa directiva de la cámara alta, enfoca a ver cuales serán los cuadros en un futuro inmediato para el partido guinda.

Ahora, con esta proyección, Ana Lilia Rivera ya tuvo su primera participación en la conferencia Europea de Presidentes de Parlamento 2023, donde enfatiza la democracia como el único camino para combatir las desigualdades.

Esta visión en la gobernabilidad del país, con respecto a los cargos que hoy ocupan las mujeres están llevando a cambio sin lugar a dudas. En cuanto a lo que respecta al legislativo, ya hay una diferencia clara, con respecto a décadas pasadas, ya que las leyes tienen una cobertura más amplia con la participación de estas funcionarias. Los resultados, esperemos verlos lo más pronto posible y, que estas mujeres sumen a otras para mejorar la gobernabilidad del país.

Call to action

#FelizLunes

 

 

 

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
Previous Post

Proponen extender el periodo de vigencia de la licencia de conducir en CDMX

Next Post

Harfuch busca candidatura de unidad en Morena

Next Post
En la Alcaldía La Magdalena Contreras, Omar García Harfuch aspirante a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno en 2024. pidió apoyo para construir un proyecto de unidad y acabar con la división en la Ciudad de México. FOTO: Campaña Harfuch

Harfuch busca candidatura de unidad en Morena

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH