viernes, mayo 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Protección Civil y Cenapred deben explicar qué información dieron al presidente López Obrador para actuar ante el impacto del Huracán Otis: Diputado Luis Mendoza

by Redacción
noviembre 2, 2023
in CÁMARA DE DIPUTADOS, CDMX, PAN, Principal
0
Protección Civil y Cenapred deben explicar qué información dieron al presidente López Obrador para actuar ante el impacto del Huracán Otis: Diputado Luis Mendoza
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre, (CDMX MAGACÍN).-El Diputado Luis Mendoza Acevedo, integrante de la Comisión de Protección Civil presentará un Punto de Acuerdo para citar a una mesa de trabajo a los titulares del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para que expliquen qué información dieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete para que se actuara y alertara a la población de Guerrero ante impacto del Huracán Otis.

El legislador aseguró que es necesario que se den a conocer las acciones que se hicieron y cuáles se dejaron de hacer para prevenir el impacto del fenómeno pues el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo lo suficiente para poner a salvo a la población.

“Sabemos que el Huracán Otis es un fenómeno natural que no se pudo evitar, pero sí se pudo prevenir el daño al alertar a la ciudadanía con tiempo de anticipación y evacuar las zonas de más alto riesgo. Queremos que los funcionarios expliquen qué información se dio, a quién se la dieron y por qué no se actuó de manera inmediata. El presidente y su gabinete deben asumir la responsabilidad de esta tragedia”.

El legislador aseguró que “la destrucción que tenemos en Guerrero es un desastre que se agrava por la falta de coordinación entre las autoridades correspondientes, que van desde funcionarios de todos los niveles y alcanzan al presidente”, dijo.

Mendoza Acevedo argumentó que la reconstrucción de Guerrero será lenta, sin embargo, en este tiempo es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y se conozcan los mecanismos y responsables de alertar ante fenómenos de esta magnitud, para que tragedias como estas no vuelvan a ocurrir.

“El Gobierno actuó con total ineptitud. Los funcionarios demostraron que no tienen la capacidad de acción y respuesta ante una emergencia. Es triste ver que no tienen idea de cómo se actúa en materia de prevención y desdeñaron la información de alerta que se envió desde Estados Unidos con 21 horas de anticipación sobre la magnitud del fenómeno. Se ignoró el riesgo de incremento de potencia y no se actuó para salvar a la población. Nuestro país merece funcionarios preparados e instituciones fuertes que puedan actuar ante estos fenómenos”.

El Diputado Luis Mendoza afirmó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres ha sufrido los estragos de la autollamada cuarta transformación al reducirles su presupuesto, acción que hoy crea consecuencias graves ante la tragedia que se vive en Guerrero. El Cenapred en 2018 tenía un presupuesto de 118 millones de pesos; en 2023 tienen 79 millones, es decir 31% menos que en 2018 y lo peor, ha habido subejercicios en este sexenio.

“En temas de prevención no se puede escatimar, los recursos deben ser utilizados de manera responsable y destinarlos para precisamente prevenir estos desastres. Hoy vemos a la gente de Guerrero en crisis alimentaria, de servicios, de hospitales. La austeridad no puede y no debe poner en riesgo la vida de las personas”, alertó el legislador.

Con respecto a la discusión de aprobación del Presupuesto de Egresos 2024, el Diputado Luis Mendoza afirmó que “será en la asignación de recursos que veremos quién es quién y si de verdad este Gobierno va a apostar por la reconstrucción de Guerrero y la prevención o seguirá con su actuar populista y de austeridad que mata”.

 

 

Tags: diputadospanPrincipal
Previous Post

Taboada sería ungido el domingo

Next Post

Alcaldía Tláhuac despliega operativo de seguridad para celebración de Día de Muertos

Next Post
Proteger la integridad física, así como garantizar la seguridad de asistentes y espectadores al Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023, es eje prioritario para la administración local que encabeza, afirmó la edil en esa demarcación territorial, Berenice Hernández Calderón.   FOTOS: Alcaldía Tláhuac

Alcaldía Tláhuac despliega operativo de seguridad para celebración de Día de Muertos

No Result
View All Result

RECIENTES

Durante una campaña de volanteo en la glorieta del Metro Insurgentes donde acudió acompañada de legisladores y militantes del PAN, Gutiérrez Ureña dijo que el objetivo de esta actividad es exhortar a los usuarios a que denuncien las agresiones que se viven dentro del Sistema de Transporte Colectivo.
CDMX

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

by Redacción
mayo 9, 2025
0

Durante una campaña de volanteo en la glorieta del Metro Insurgentes donde acudió acompañada de legisladores y militantes del PAN,...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, informó que todo se encuentra listo en los panteones Civil de Dolores y Sanctórum para celebrar a las mamás este 10 de mayo, donde se espera una afluencia de más de 28 mil personas.

Están listos los panteones de MH para recibir a 28 mil visitantes

mayo 9, 2025
En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

mayo 9, 2025
Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Laura Álvarez presenta iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos

mayo 9, 2025
Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Laura Álvarez presenta iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos

mayo 9, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH