sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Refrenda Ana Lilia Rivera compromiso con protección de niñas y niños

by Redacción
noviembre 21, 2023
in Nacional
0
El pasado 16 de noviembre, la senadora dio la bienvenida al recinto legislativo a “La Pequeña Amal”, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los menores desplazados.  FOTO: Senado

El pasado 16 de noviembre, la senadora dio la bienvenida al recinto legislativo a “La Pequeña Amal”, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los menores desplazados.  FOTO: Senado

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre, (MENSAJE POLÍTICO).–México seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, particularmente para los menores desplazados por conflictos armados, persecución o pobreza, afirma.

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, refrendó el compromiso del Senado de la República con la protección de los derechos de niñas y niños, especialmente de aquellos que son desplazados de sus lugares de origen por conflictos armados, persecución o pobreza.

El pasado 16 de noviembre, la senadora dio la bienvenida al recinto legislativo a “La Pequeña Amal”, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los menores desplazados.

Ana Lilia Rivera enfatizó que México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, un hogar para quienes han perdido todo, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, que está profundamente arraigada a los valores, empatía y hospitalidad de la nación mexicana.

La Pequeña Amal es parte central del proyecto “The Walk” (La Caminata), con el que se busca hacer consciencia en diferentes naciones sobre el enorme número de niños y niñas que huyen de la guerra, la violencia y la persecución.

Desde julio de 2021 ha recorrido 15 países, con un mensaje de esperanza para las personas desplazadas, refugiadas y migrantes. Amal recorre siete ciudades de nuestro país. El recibimiento en el Senado fue la primera actividad que realizó por la Ciudad de México.

Al recibirla en la Cámara, dijo la presidenta de la Mesa Directiva, “no sólo acogemos a una marioneta gigante, sino que abrazamos, simbólicamente, a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”.

Esta representación artística, enfatizó, trae consigo un mensaje poderoso de resiliencia, esperanza y humanidad, que toca los corazones del pueblo de México.

“En cada hilo, en cada movimiento de la pequeña Amal vemos reflejadas las historias de millones de niñas y niños que, forzados por circunstancias ajenas a su voluntad, han tenido que dejar sus hogares en busca de seguridad y una vida mejor”.

Ella, agregó la legisladora, nos recuerda la importancia de mantener nuestras fronteras y corazones abiertos para aquellos que buscan refugio y paz.

Ana Lilia Rivera señaló que “en tierras lejanas, bajo cielos distintos, hay niñas y niños con sueños extintos”, que en sus ojos llevan el reflejo de guerras y en el alma cicatrices, pequeños refugiados, viajeros sin fin, que buscan un hogar para volver a sonreír.

“Son los niños de Palestina, son los niños de Ucrania, son los niños de África, son los niños de Venezuela, son los niños de Haití, son los niños de El Salvador, son los niños de Honduras, son los niños de Nicaragua, son los niños de México”, expresó.

Dijo que históricamente en nuestro país caben todos, por lo que al recibir a “La Pequeña Amal”, reiteramos estos valores y nos comprometemos a ser una voz para los que no tienen nada, ni siquiera patria.

En este sentido, reiteró la solidaridad del Senado con las causas de este proyecto, así como su determinación de trabajar en todos los espacios para construir un mundo justo y generoso con los más inocentes, con los que no tienen un lugar en el mundo.

A esta ceremonia también asistió Renee Cuijpers, representante adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Dana Graber, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México; y David Lan, uno de los productores de “The Walk Productions”.

Tags: AmalAna Lilia Herreraderechosniñasniñossenado
Previous Post

Continúa Mariana Rodríguez Mier y Terán supervisión y entrega de obras

Next Post

Impulsan actividades recreativas en Alcaldía Coyoacán

Next Post
Impulsan actividades recreativas  en Alcaldía Coyoacán

Impulsan actividades recreativas en Alcaldía Coyoacán

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH