martes, agosto 19, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Ofrece Coyoacán seguridad a visitantes en época decembrina

by Redacción
diciembre 20, 2023
in Alcaldías, CDMX, Coyoacán, Principal
0
Ofrece Coyoacán seguridad a visitantes en época decembrina
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre, (CDMX MAGACÍN).- La alcaldía Coyoacán dio inicio a recorridos de seguridad con el objetivo de preservar el orden, la tranquilidad, así como el ambiente familiar para quienes visitan el centro histórico de la demarcación, además de inhibir la presencia de comercio informal o en vía pública que pudiera poner en riesgo a vecinos y turistas que en estas fechas incrementan su número en esta zona.

Se dio a conocer que la alcaldía no permitirá el incremento del comercio informal, por ello dio inicio a recorridos de seguridad en los que se apercibió a quienes ejercen estas actividades.

Aunado a ello, solicitó de manera formal reuniones con los representantes del gobierno de la Ciudad de México, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital (SEDECO), así como de Seguridad Ciudadana de la CDMX, con el objetivo de sumar esfuerzos a fin de brindar seguridad y orden a quienes acuden al centro histórico de esta demarcación, el cual es el sitio más visitado por turistas después del zócalo capitalino.

Fue por la tarde de ayer cuando personal de las direcciones de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, así como de la UGIRyPC, se dieron a la tarea de verificar, revisar y, en su caso, notificar, a quienes no cuenta con la autorización para ejercer el comercio en vía pública.

Después de precisar que este gobierno no ha entregado permisos de ningún tipo para la venta en la vía pública, así como de informar que se comenzó el proceso de notificación y apercibimiento para el retiro del comercio sin permisos, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Roberto Sánchez Lazo, dio a conocer que estos recorridos continuarán de forma aleatoria durante el periodo vacacional.

“Es muy claro que Coyoacán es un gran atractivo para el comercio; ello motiva a que personas dedicadas a la venta en vía pública pretendan instalarse para expender productos, sin embargo, la Ley de Justicia Cívica de la Ciudad de México no lo permite. Aunado a ello, hemos detectado a grupos que acuden al centro histórico con la pretensión de, a través de la fuerza, instalarse.

Queremos dejar claro que este gobierno, por instrucciones del alcalde Giovani Gutiérrez, no permitirá se incremente el comercio en vía pública por razones de seguridad, de orden y de respeto a las normas correspondientes. Hemos pedido a las y los visitantes que consuman productos en el comercio establecido y no participen de la compra de productos peligrosos que pueden ocasionar quemaduras graves como es el caso de la pirotecnia”, explicó.

Acompañó estos recorridos la directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional, Aurora Monserrat Cruz, quien, con coordinación con personal de la UGIRyPC, revisaron puestos ambulantes, instalaciones de gas y eléctricas así como la liberación del espacio público para seguridad de los transeúntes que en esta época se incrementan de manera importante.

Comerciantes usan a niños en protestas

Durante estos recorridos, un grupo de comerciantes en vía pública, identificados ellos mismos como “nativos de la comunidad otomí” -reconocidos por encabezar protestas violentas- se apostaron frente al Palacio de Cortés en donde colocaron a niñas y niños menores de 8 años como primera línea para rechazar estos recorridos de seguridad.

En el grupo fueron identificadas 16 mujeres y 5 hombres, así como seis niños menores de 7 años, quienes se dedicaron a jugar frente a los adultos mientras estos gritaban consignas y lanzaban amenazas de que no se retirarían del lugar.

Cabe señalar que no es la primera vez que estos comerciantes realizan este tipo de protestas, siempre colocando en primera línea a mujeres, niñas y niños, para evitar ser retirados de los espacios públicos, además de que suelen portar palos u objetos para enfrentar a las autoridades.

Sobre la colocación de puestos de comerciantes pertenecientes al Mercado Artesanal -quienes tienen locales establecidos – y que ocupan el Jardín Hidalgo a manera de protesta, la Alcaldía instó a mantener el diálogo, a liberar el espacio público y a apegarse a la normatividad en la materia, además de reiterarse respetuosa de su expresión la cual no será motivo de confrontación con la autoridad demarcacional.

 

 

Tags: AlcaldíasCoyPrincipal
Previous Post

Impulsa Tabe independencia económica de las mujeres en alianza con Grupo L’Oréal

Next Post

Lía Limón inaugura espacio para atención de personas sordas

Next Post
Lía Limón inaugura espacio para atención de personas sordas

Lía Limón inaugura espacio para atención de personas sordas

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH