martes, agosto 26, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Ningún humanista puede aceptar criminalizar migración como en Texas: Monreal

by Redacción
diciembre 30, 2023
in Nacional
0
Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”. FOTO: Archivo CDMX Magacín

Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”. FOTO: Archivo CDMX Magacín

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador destaca el endurecimiento del trato a personas en tránsito como violatorio de los derechos humanos.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre (CDMX Magacín).—Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en Texas, a partir de marzo, Ricardo Monreal Ávila afirmó que a través de la vía Parlamentaria se combatirá dicho ordenamiento por “regresivo, inadecuado y criminal”.

Nadie que se diga progresista o con sentido humanista, puede aceptar la criminalización de la migración que está ocurriendo y se ha agudizado en el vecino país del norte en su cruce en Texas, advirtió.

Desde el 18 de diciembre, el gobernador Greg Abbott promulgó un paquete de leyes aprobado por la Legislatura de ese estado, con ello logró que las reformas se destacaran de lo antiinmigrante, indicó el legislador morenista.

Entre las medidas se encuentra la asignación de mil 440 millones de dólares a las autoridades locales para incrementar la vigilancia en la frontera con México, lo cual evita que haya una migración, pero viola derechos humanos, señaló Ricardo Monreal.

Agregó que se destinaron recursos para la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura antiinmigrante, barreras, muros, “todo lo que habían venido haciendo”.

Otra de las medidas establece como delito penal la entrada ilegal a este estado desde una nación extranjera distinta, los intentos repetidos de ingresar a Texas se penalizan con 20 años de prisión, también proporciona el mecanismo para ordenar a un delincuente que regrese a la nación extranjera desde la cual entró o intentó ingresar.

Aunado a lo anterior, señaló el legislador, la ley proporciona inmunidad civil indemnización a funcionarios empleados y contratistas de los gobiernos locales y estatales por demandas que resulten de la aplicación de estas disposiciones racistas, discriminatorias y xenofóbicas.

En su mensaje difundido en redes sociales, Ricardo Monreal hizo referencia a Adriana Piñón, directora legal de la Unión Americana de Libertades Civiles en Texas, el estado ha desperdiciado miles de millones de dólares de los contribuyentes en políticas de vigilancia fronteriza fallida, que podría gastar en educación, mejorar infraestructura y atención médica.

Tags: criminalizaciónGreg AbbottmigraciónMonrealTexas
Previous Post

El deseo de Brugada: que el futuro de la CDMX sea en bicicleta

Next Post

Atención a mujeres en ÁO, nuestro máximo compromiso: Lía Limón

Next Post
La alcaldesa Lía Limón dio a conocer que durante este año más de 4 mil 600 mujeres se han beneficiado de diversas acciones en materia de equidad de género. FOTOS: ÁO

Atención a mujeres en ÁO, nuestro máximo compromiso: Lía Limón

No Result
View All Result

RECIENTES

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial
Congreso CDMX

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

by Redacción
agosto 23, 2025
0

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH