domingo, julio 6, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

¿Morena ya perdió la Ciudad de México?

by Redacción
enero 4, 2024
in Mensaje Político
0
Al cierre de las precampañas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México la moneda está en el aire: Morena no parece recuperar lo que se le fue desde 2021, y aunque más de la mitad de la población opina que debe haber un cambio en la capital, la oposición aún no puede decir que ya la ganaron. FOTO: Campañas Brugada y Taboada

Al cierre de las precampañas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México la moneda está en el aire: Morena no parece recuperar lo que se le fue desde 2021, y aunque más de la mitad de la población opina que debe haber un cambio en la capital, la oposición aún no puede decir que ya la ganaron. FOTO: Campañas Brugada y Taboada

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Al cierre de las precampañas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México la moneda está en el aire: Morena no parece recuperar lo que se le fue desde 2021, y aunque más de la mitad de la población opina que debe haber un cambio en la capital, la oposición aún no puede decir que ya la ganaron.

Hay al menos 7 hechos que evidencian que no hay nada para nadie de entre Clara Brugada, candidata de Morena, y Santiago Taboada, de la oposición PAN, PRI y PRD.

1) Factor fundamental: después de 27 años de que el mismo grupo político ha encabezado los destinos de la CDMX, hay un hartazgo social por la mediocridad de resultados, cuya mayor crisis le atribuyen en su mayoría a la actual administración que arrancó Claudia Sheinbaum y relevó Martí Batres.

2) Aunque hay encuestas de propaganda política que Clara Brugada presume le dan hasta 30% de supuesta ventaja, en realidad en su cuarto de guerra están conscientes de que no es así, pues en sus estudios demoscópicos para trazar estrategias no traen más de 15 puntos, según me cuentan.

3) En la oposición tienen por supuesto sus propias encuestas para estrategia, y aseguran que están en empate técnico. La media entre estas dos cifras es una ventaja posible de Brugada del 8%, que no define absolutamente nada a 5 meses de la elección.

4) Es muy probable que los estudios de opinión pública no reflejen lo que realmente piensa el electorado de la capital del país, porque en 2021 en algunas demarcaciones le daban hasta 20% de ventaja a Morena y el resultado quedó a la inversa. Además, las encuestas en lo general tienen un 20% de rechazo a responder el cuestionario, y de quienes responden a la encuesta hay por lo menos otro 20% que no revelan por quién van a votar. Es hasta un 40% de votantes potenciales que hoy nadie sabe hacia dónde se van a ir, pero que el 2021 dejó evidencia que se inclinaron hacia la oposición. Los encuestadores lo saben, pero no lo reportan porque perderían el gran negocio de vender sus servicios para propaganda política.

5) Precisamente en el punto de la no respuesta de encuestas entran las clases altas y medias, que es donde podría ubicarse una derrota de Morena. En especial en la CDMX han sido vilipendiados por el propio presidente de la república, con frases como “aspiracionistas”, olvidando que más del 60% de los habitantes de la capital son clases medias a las que mueve el aspiracionismo. Son los estratos sociales con menores índices de marginación, los mismos que ayudaron a Sheinbaum a arrasar en 2018 y que votaron contra ella en 2021.

6) La izquierda en la CDMX enfrenta su peor etapa de división desde 1997, porque a pesar de que ganó la encuesta, Omar García Harfuch no es el candidato, y un bloque muy importante que lo apoyaba bajó los brazos. La designación de candidatos a alcaldes ya generó otra crisis interna en Morena.

7) El tercero de los candidatos no tiene posibilidades, es considerado un esquirol de Morena, con todo y su historial político de tecnócrata que laboró en gobiernos priístas, panistas y perredistas. Se trata de Salomón Chertorivski quién representa al partido Movimiento Ciudadano, que en el mejor de los casos estará buscando conservar su registro, que casi perdió en 2021 y ahora su principal cuadro, Héctor Hugo Hernández, apoya a Taboada.

Así, hoy puede afirmarse que morena ya perdió la Ciudad de México, pero no se puede decir que la oposición ya la ganó. No hay nada para nadie. Faltan 5 meses. Lo veremos.

Tags: aspiracionistasBrugadafalsas encuestasMorena ya perdió la CDMXTaboada
Previous Post

Inicia Lía Limón campana ‘Árbol por Árbol 2024’

Next Post

“Soy una mujer que sabe gobernar”: Brugada en cierre de precampaña

Next Post
La precandidata de Morena a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, cerró precampaña en la Plaza de Santo Domingo ante simpatizantes y militantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT). Señaló que en seis meses triunfará la mayoría y, con ello, las fuerzas de la corrupción sufrirán una derrota histórica y contundente. Foto: Campaña Clara Brugada

“Soy una mujer que sabe gobernar”: Brugada en cierre de precampaña

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH