miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Proyecto Colmena es la innovación tecnológica más importante para México: Ana Lilia Rivera

by Redacción
enero 25, 2024
in Nacional
0
Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna, como una aportación mexicana para la conquista del espacio, diseñada con la participación de 250 estudiantes coordinados por la UNAM y el IPN, destacó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera. FOTO: Senado

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna, como una aportación mexicana para la conquista del espacio, diseñada con la participación de 250 estudiantes coordinados por la UNAM y el IPN, destacó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera. FOTO: Senado

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La segunda y tercera fase, permitirán que nuestro país sea parte de la conquista del espacio: Senadora Ana Lilia Rivera.


CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero, (MENSAJE POLÍTICO).–Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna, como una aportación mexicana para la conquista del espacio, diseñada con la participación de 250 estudiantes coordinados por la UNAM y el IPN, destacó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

Explicó que la mano de obra de expertos de Tlaxcala, podría quedar plasmada en la segunda fase del proyecto que se está consolidado con la contribución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La presidenta del Senado de la República asistió a la conferencia magistral que impartió el doctor Gustavo Medina Tanco, coordinador del proyecto Colmena, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Ahí dijo que es fundamental sembrar la semilla de la inquietud en la juventud, pues es la única manera de generar el conocimiento para que México sea parte de la innovación y de la conquista del espacio.

La senadora subrayó que se trata de un trabajo multidisciplinario de 10 años, que se concretó a pesar de la pandemia de Covid-19 y en el que intervinieron matemáticos, químicos, físicos, especialistas en electrónica, mecatrónica, psicología y derecho.

Todos ellos, agregó, diseñaron y construyeron microrobots que pesan 57 gramos y miden menos de 12 centímetros, elaborados con una aleación que aguanta temperaturas extremas.

Ana Lilia Rivera recordó que Medina Tanco encabezó este proyecto, “la innovación tecnológica más importante de México para el mundo”.

Indicó que la vinculación y la coordinación de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional y de muchas universidades del país tendrá como consecuencia el desarrollo de Colmena 2 y Colmena 3, proyectos “en los que también queremos que participe Tlaxcala”.

“Hoy, nuestra punta de los pies apenas se ha empapado un poquito de conocimiento del extenso océano cósmico que se abre ante nuestros ojos, y nos tenemos que atrever a pensar, qué habrá más allá de la tierra”, manifestó.

Tags: Ana Lilia Riverainnovación tecnológicaProyecto Colmenasenado
Previous Post

Lía Limón: las mujeres y niños son mi causa, me motivan y, por lo tanto, seguiré manteniendo siempre una agenda de género

Next Post

Invita Alcaldía Coyoacán al taller “ABC de las adicciones”

Next Post
Invita Alcaldía Coyoacán al taller “ABC de las adicciones”

Invita Alcaldía Coyoacán al taller “ABC de las adicciones”

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH