domingo, octubre 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

GCMX festeja el mes del amor y la cultura

by Redacción
febrero 1, 2024
in CDMX
0
Para celebrar el mes del amor, el gobierno capitalino dio a conocer una serie de actividades que se llevarán a cabo durante febrero, porque “va a ser un mes de historia, amor, música y cultura”, expresó el jefe de Gobierno, Martí Batres, en la presentación del programa. Foto: GCDMX

Para celebrar el mes del amor, el gobierno capitalino dio a conocer una serie de actividades que se llevarán a cabo durante febrero, porque “va a ser un mes de historia, amor, música y cultura”, expresó el jefe de Gobierno, Martí Batres, en la presentación del programa. Foto: GCDMX

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín


Para celebrar el mes del amor, el gobierno capitalino dio a conocer una serie de actividades que se llevarán a cabo durante febrero, porque “va a ser un mes de historia, amor, música y cultura”, expresó el jefe de Gobierno, Martí Batres, en la presentación del programa.

Como inicio, del 2 al 5 de febrero se efectuará en el Zócalo capitalino, la puesta en escena “¡Pásale mi gente, ahí viene el Constituyente!”, para conmemorar el 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución mexicana.

En el marco de los festejos, el domingo 4 de este mes, se dará a conocer oficialmente la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Carnavales en la Plaza Tlaxcoaque.

Dentro de esta celebración, partirá de la Plaza Tlaxcoaque el “Carnaval de Carnavales” con destino a la plancha del Zócalo, en el que participarán diversos personajes, como huehuenches, chinelos y charros, entre otros, provenientes de 10 alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Xochimilco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Coyoacán y Tlalpan.

En cuanto al festejo por el Día del Amor, el mandatario local informó que se adelantará unos días, pues se llevará a cabo el domingo 11 de febrero a partir de las 17:00 horas en el Zócalo capitalino, mediante el concierto gratuito “Baila con tu Amor” con la presencia de la Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, en compañía de Raymix y Aarón y su Grupo Ilusión.

En dicho evento, se rendirá homenaje a la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria, con el reconocimiento de Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.

De igual modo, el 24 de febrero se inaugurará el Museo Yancuic, en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917, espacio público, cultural y gratuito para las familias. “Es un reconocimiento a una tradición cultural que está presente en los pueblos originarios, que es el resultado del mestizaje”, dijo el jefe de Gobierno.

El mismo día, a las 18:00 horas, se presentará el concierto “Tu Orquesta en San Miguel Teotongo Iztapalapa” con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el Deportivo Hércules, esto, con el fin de descentralizar la música clásica y llevarla a espacios públicos fuera de las salas de conciertos, expresó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX.

En la misma tónica, la Orquesta Monumental PILARES ofrecerá un concierto en el Zócalo capitalino, el sábado 24 de febrero a las 18 horas, con la intervención de más de mil músicos usuarios y talleristas de los Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes (PILARES).

Batres Guadarrama destacó que serán actividades en las que participarán las familias y podrán disfrutar de las áreas del Zócalo, recientemente transformado en espacio peatonal.

Tags: 14 de febreroamorbatresmes de historiamúsica y cultura
Previous Post

Prevén creación de otra asociación parlamentaria en Congreso CDMX

Next Post

Omisión del INVEA pone en riesgo a vecinos de BJ

Next Post
La Benito Juárez dice que envió un exhorto a los propietarios de las bodegas para que les entreguen su protocolo de protección civil, el cual es evidente que no tienen. ¿Será que Martí Batres, jefe de Gobierno, desconoce las omisiones del INVEA, cuya directora general es Teresa Monroy Ramírez? Es pregunta. FOTO: Especial  

Omisión del INVEA pone en riesgo a vecinos de BJ

No Result
View All Result

RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado
Álvaro Obregón

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

by Redacción
octubre 4, 2025
0

Los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, entregaron a vecinas y...

Read more
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH