miércoles, noviembre 19, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Oposición tiene 6 Alcaldías casi seguras

by Redacción
febrero 5, 2024
in Mensaje Político
0
Es casi un hecho que la oposición volverá a ganar las demarcaciones que gobierna: Álvaro Obregón, de Lía Limón; Benito Juárez, de Santiago Taboada (hoy tiene un suplente); Coyoacán, de Giovani Gutiérrez; Cuajimalpa, de Adrián Rubalcava; Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, y La Magdalena Contreras, de Luis Gerardo ‘El Güero’ Quijano. FOTOS: Archivo CDMX Magacín

Es casi un hecho que la oposición volverá a ganar las demarcaciones que gobierna: Álvaro Obregón, de Lía Limón; Benito Juárez, de Santiago Taboada (hoy tiene un suplente); Coyoacán, de Giovani Gutiérrez; Cuajimalpa, de Adrián Rubalcava; Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, y La Magdalena Contreras, de Luis Gerardo ‘El Güero’ Quijano. FOTOS: Archivo CDMX Magacín

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La información que poseen tanto en Morena como en los partidos de oposición en la Ciudad de México es que hay seis alcaldías en las que el oficialismo tiene prácticamente nulas posibilidades de ganar. Tan lo saben, que los mismos “duritos” morenistas que reventaron las aspiraciones de Omar García Harfuch para el GCDMX aceptaron entregar esas candidaturas a “externos”.

Son demarcaciones gobernadas por la alianza “Va X la Ciudad de México” (PAN, PRI y PRD): Álvaro Obregón, de Lía Limón; Benito Juárez, de Santiago Taboada (hoy tiene un suplente); Coyoacán, de Giovani Gutiérrez; Cuajimalpa, de Adrián Rubalcava; Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, y La Magdalena Contreras, de Luis Gerardo ‘El Güero’ Quijano.

Podría decirse que en estas demarcaciones la buena calificación de las administraciones también va a garantizar que ahí gane el candidato opositor a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

Precisamente por sus altos niveles de aprobación, cuatro de esos alcaldes van por la reelección: Lía Limón, Giovani, Tabe y Quijano. Cuajimalpa se cuece aparte, pero las tenencias indican ventaja de “Va X la CDMX”, por lo que todo apunta a que Adrián Rubalcava, actual alcalde, pierda el que considera su territorio.

De acuerdo con la encuesta del 31 de enero de Massive Caller, cuyos resultados han sido bastante confiables en la capital, Lía Limón tiene el 48.5% de la intención de voto, en tanto que el virtual candidato de Morena y sus aliados, Javier López Casarín –el operador financiero de Marcelo Ebrard– suma apenas 31.8%.

En Benito Juárez también aventaja el virtual candidato panista Luis Mendoza, con el 43.2% de la intención de voto, contra 29.8% de Leticia Varela. En esta demarcación Mendoza debería reforzar su estrategia de comunicación, porque en 2021 Taboada ganó con casi el 70% de los votos.

En Coyoacán, Giovani tiene amplia ventaja, con el 47.2% de los posibles sufragios, contra 31.8% por ciento del segundo lugar. Giovani incluso le suma a los partidos: tiene 2% más que éstos. Esa ventaja tan grande es la razón por la que Batres no insistió en poner a su alfil como candidato, el diputado Gerardo Villanueva. Ahí optaron por Hannah de Lamadrid, ex priísta sin presencia ni base social en la demarcación, donde Morena está muy venida a menos.

En La Magdalena Contreras, Quijano también tiene una ventaja muy amplia, con el 45.2% de los potenciales votos. En segundo lugar, la morenista Patricia Ortiz, la más competitiva del oficialismo en la capital, quien suma 30.2%. Ella fue derrotada por Quijano en 2021, cuando buscaba su reelección. También como coalición, PAN, PRI y PRD están por encima de Morena y sus aliados. Por esa razón precisamente es que el diputado Fernando Mercado no quiere ser el candidato en esa demarcación.

Igual que en la Álvaro Obregón, en la Miguel Hidalgo la ventaja para el PAN, PRI y PRD es avasalladora. Mauricio Tabe, el actual alcalde que busca su reelección, logra el 47.2% de la intención de voto, contra el candidato de Morena, Miguel Torruco, quien suma el 29.2%.

Las otras tres demarcaciones que gobierna la oposición están muy peleadas. Morena tiene amplias posibilidades de ganar, y por eso no dejaron pasar a los “externos” a las candidaturas. Es el caso de Azcapotzalco y Tlalpan, donde morenistas designaron a Nancy Núñez y a Gabriela Osorio. Será complicado que logren su reelección Margarita Saldaña y Alfa González. Mismo caso en la Cuauhtémoc, donde será la contienda entre Caty Monreal y Alessandra Rojo de la Vega. En los tres casos, como alianza, Morena, PT y PVEM están en primer lugar. Pero esa es otra historia. La veremos.

Tags: Alessandra Rojo de la VegaAlfa GonzálezCaty MonrealGabriela OsorioGiovani GutiérrezLía LimónMargarita Saldañamauricio tabeNancy NúñezRubalcavaSantiago Taboada
Previous Post

Comerciantes Línea 12: el montaje de Batres y Akabani

Next Post

Descenso de homicidios en CDMX una mentira más de Morena: Acción Nacional

Next Post
Descenso de homicidios en CDMX una mentira más de Morena: Acción Nacional

Descenso de homicidios en CDMX una mentira más de Morena: Acción Nacional

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH