miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Los chilangos son antisistema

by Redacción
febrero 22, 2024
in Mensaje Político
0
Por ello, sin duda es mayoritario el hartazgo de los capitalinos contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, y ahí puede estar su derrota en la CDMX. FOTO: X / CDMX Magacín

Por ello, sin duda es mayoritario el hartazgo de los capitalinos contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, y ahí puede estar su derrota en la CDMX. FOTO: X / CDMX Magacín

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Por más que Clara Brugada pague para que se difundan encuestas cuchareadas, como la de hace unos días de la empresa Mitofsky, en que le conceden una supuesta ventaja de 16 puntos, ni el encuestador ni ella se la creen. Brugada debería saber que, históricamente, los chilangos son antisistema.

Por ello, sin duda es mayoritario el hartazgo de los capitalinos contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, y ahí puede estar su derrota en la CDMX.

El termómetro de ello, aunque se resistan a reconocerlo y se autoengañen con cifras maquilladas fue la manifestación del domingo pasado, en que muchas decenas de miles de personas abarrotaron el zócalo capitalino, de manera voluntaria, sin ser acarreados. En las dos últimas décadas, el único que llenaba el zócalo era López Obrador, aunque siempre utilizó a la estructura del Gobierno de la CDMX para movilizar gente. Acarreados, pues.

A lo largo de la historia, los habitantes siempre han sido antisistema. Esa fue la razón por la que se decidió que el presidente controlara políticamente a la ciudad, al no concederle siquiera un gobernante, sino dejarla en un nivel inferior, una Regencia a cargo de un jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), que podía remover a su gusto el primer mandatario.

Desde la primera década de lo que fue el partido origen del PRI hegemónico, los habitantes de la capital demostraron ser antisistema, contrarios al gobierno de Lázaro Cárdenas. En las elecciones de 1940 el candidato oficial, Manuel Ávila Camacho perdió ante el derechista Juan Andrew Almazán, al menos en la capital del país. Esa enorme fuerza social del DF fue esencial para la fundación del Partido Acción Nacional, en 1939.

Durante el sexenio de Ávila Camacho hubo otro intento de construir una candidatura desde el DDF. Se trató de Javier Rojo Gómez, quien pudo avanzar en su proyecto gracias al padrinazgo político del ‘hermano incómodo’ de aquella época, Maximino Ávila Camacho. A la hora de la sucesión los frenó el candidato presidencial Miguel Alemán.

En las elecciones de 1988, en que se afirma hubo un fraude electoral en contra de Cuauhtémoc Cárdenas, el único triunfo que le reconocieron a su movimiento fue en la capital del país. Por eso Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo accedieron al Senado. A Cárdenas le ofreció la Regencia del DDF el candidato vencedor, Carlos Salinas, pero la que rechazó.

Para el siguiente sexenio, en 1997, la presión social de los capitalinos obligó a la reforma política del DF y que se eligiera jefe de Gobierno: Cárdenas ganó. Ese hecho sembró la semilla que catapultó a López Obrador. En el 2000 triunfó la oposición ante lo que sería el gobierno de Vicente Fox. En 2006, 2012 y 2018 también la gente en la capital votó en contra del sistema.

En 2021 se repitió la historia: los chilangos votaron contra el régimen de Morena, que perdió la mayoría de las Alcaldías y quedó en segundo lugar en el resultado global. Esa tendencia no se ha revertido, por más que difundan encuestas truqueadas. Por eso, el escenario más probable apunta al triunfo de Santiago Taboada. No se sostiene la especulación de que Claudia Sheinbaum quiera entregarle la ciudad a Taboada en una negociación, porque sería darse un tiro en el pie. Lo que no tiene vuelta de hoja es que si ganan Taboada y Sheinbaum, ella estará obligada a reconocerle su triunfo, si quiere aumentar el estrecho margen de gobernabilidad que tendrá. Lo veremos.

Tags: amloantisistemaBrugadacárdenasCDMXJavier Rojo GómezJuan Andrew AlmazánManuel CamachoSheinbaumTaboada
Previous Post

Cuevas cambió de sucesor en la Cuauhtémoc

Next Post

Next Post
En un esfuerzo por promover la conciencia ambiental y combatir la contaminación, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, ratificó el compromiso de la alcaldía con la conservación y el mejoramiento del medio ambiente al poner en marcha el “Colillatón” 2024 en colaboración con la empresa ECOFILTER MÉXICO. FOTO: Especial

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH