sábado, octubre 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Preservó Saldaña la Zona Industrial Vallejo

by Redacción
febrero 28, 2024
in Mensaje Político
0
Aunque sin permisos de construcción aprobados por el gobierno de Claudia Sheinbaum en los primeros tres años de su administración, elaboró un plan inmobiliario que de ejecutarse podría matar la Zona Industrial de Vallejo, que genera unos 450 mil empleos, pues la convertirían en habitacional. Además, en el momento más inoportuno: la etapa en que se debe detonar el nearshoring en México. FOTO: Archivo CDMX Magacín

Aunque sin permisos de construcción aprobados por el gobierno de Claudia Sheinbaum en los primeros tres años de su administración, elaboró un plan inmobiliario que de ejecutarse podría matar la Zona Industrial de Vallejo, que genera unos 450 mil empleos, pues la convertirían en habitacional. Además, en el momento más inoportuno: la etapa en que se debe detonar el nearshoring en México. FOTO: Archivo CDMX Magacín

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Aunque sin permisos de construcción aprobados por el gobierno de Claudia Sheinbaum en los primeros tres años de su administración, elaboró un plan inmobiliario que de ejecutarse podría matar la Zona Industrial de Vallejo, que genera unos 450 mil empleos, pues la convertirían en habitacional. Además, en el momento más inoportuno: la etapa en que se debe detonar el nearshoring en México.

Este proyecto de construcción desenfrenada de vivienda comenzó a frenarse al arranque de 2021, cuando ya perfilaba su campaña para la Alcaldía de Azcapotzalco, la hoy edil Margarita Saldaña. Visualizó la enorme ventana de oportunidad del nearshoring y se propuso primero no dejar morir esa zona industrial, y después impulsarla para un gran resurgimiento.

Concebida por el presidente Miguel Alemán a finales de los años 1940 como parte del gran proyecto que llamó la modernización de México, hoy en la Zona Industrial de Vallejo se tiene el registro de 490 empresas, que generan unos 300 mil empleos directos y 140 mil indirectos. Casi el total de las empresas son no contaminantes y sustentables.

Saldaña ofreció en campaña impedir que en esa zona se construyeran esos 14 mil departamentos, como parte del “Plan Maestro Vallejo-i”. La letra “i”, que significa innovación, pero que empresarios y vecinos lo rebautizaron como “Plan Maestro Vallejo-i”, la letra “i” de inmobiliaria.

Cuando Saldaña asumió la titularidad de la Alcaldía Azcapotzalco, los empresarios que ya se frotaban las manos para la desenfrenada construcción le fueron a preguntar si era cierto eso que había dicho en campaña. Y se los reconfirmó de palabra y en los hechos.

Este proyecto de Sheinbaum se les vino abajo, porque jamás pensaron que perdería su reelección en 2021 el alcalde morenista Vidal Llerenas. Ilusamente creyeron que ganaría, a pesar de que sabían de su mala con sus gobernados, los bajísimos niveles de aprobación, el descuido en la demarcación, que dejó insegura y, literalmente, a oscuras y plagada de “chelerías”, con lo que ello implica.

Sheinbaum vio a Saldaña como un peligro y por eso es que modificaron la normatividad de ‘Vallejo inmobiliaria’ y sacaron del Consejo Consultivo al titular de la Alcaldía.

El gran problema de construir viviendas en una zona industrial es que son incompatibles, porque gran parte de esas empresas, por ejemplo, Bimbo, trabajan las 24 horas, hacen ruido, movimiento de trailers que tienen que hacer filas en los alrededores para carga y descarga. Evidentemente eso molesta a los vecinos.

Decenas de empresarios alegan que sus industrias tienen ahí 40, 60, 80 años, cuando entonces no había una sola vivienda, pero ahora tienen muchos conflictos para cohabitar. Con esa lógica es que Saldaña impidió la construcción de esas 14 mil viviendas. Eso sí era un ‘cartel inmobiliario’, ante el cual palidece el que han acusado existe en la Alcaldía Benito Juárez. Pero además de todo, no se había contemplado un solo centavo del gobierno capitalino para la red hidráulica de esa zona en Azcapotzalco.

Con la esperada llegada del nearshoring, la zona de Vallejo puede convertirse de nuevo en la principal manufacturera nacional e internacional del centro del país, con la enorme ventaja de relativa cercanía con el aeropuerto Felipe Ángeles, que fundamentalmente funciona como de carga. Si se reelige Saldaña el 2 de junio, esos 14 mil departamentos no se construirán y se salvará la región para el nearshoring, que podría recobrar su gran potencial. Lo veremos.

Tags: AzcapotzalcoClaudia SheinbaumIndustrial VallejoMargarita SaldañanearshoringVallejo inmobiliariaVallejo-iVidal Llerenas
Previous Post

Monreal afianza control de la Cuauhtémoc

Next Post

Interpone MH  otra denuncia por obras irregulares; suman 16 y FGJCDMX  sigue omisa

Next Post
Interpone MH  otra denuncia por obras irregulares; suman 16 y FGJCDMX  sigue omisa

Interpone MH  otra denuncia por obras irregulares; suman 16 y FGJCDMX  sigue omisa

No Result
View All Result

RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial
Magdalena Contreras

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

by Redacción
octubre 3, 2025
0

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo...

Read more
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH