miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Crean Sheinbaum y Batres su ‘cártel inmobiliario’ en Azcapo

by Redacción
marzo 1, 2024
in CDMX
0
Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.

Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el mandato de Sheinbaum y de Batres, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, autorizó 975 “Manifestaciones de Construcción”, que incluye el visto bueno de “factibilidad” del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también bajo el mando del Gobierno capitalino.


David Polanco


Legisladores de Morena en la Ciudad de México e incluso algunos de sus empresarios aliados andan con la espada desenvainada, pero en vez de apuntar a la oposición están afectando a su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. Resulta que han acusado a la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña (PAN), de estar creando un “cártel inmobiliario”, porque durante el 2023 supuestamente “autorizó” la construcción de 975 departamentos en esa demarcación territorial.

En realidad, quienes en todo caso son responsables de la creación de ese supuesto “cártel inmobiliario” son Sheinbaum en su momento, y posteriormente Martí Batres, cuando la sustituyó en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Y es que, las licencias de construcción (que hoy se llaman “Manifestaciones de Construcción”) las otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, dependencia que hasta hace unas semanas encabezaba Carlos Ulloa, muy cercano a la Sheinbaum, candidata presidencial de Morena.

Esas “Manifestaciones de Obra” se obtienen mediante un mero registro ante la Ventanilla Única de las alcaldías, una vez que Seduvi dictamina favorablemente el “Estudio de Impacto Urbano” –con el visto bueno de Semovi, Sedema, SGIRyPC–, previo a la “factibilidad de agua otorgada por el Sacmex, que también es instancia del Gobierno de la CDMX.

Una vez que tienen toda esa documentación aprobada por Seduvi, se presentan en la Ventanilla Única de las alcaldías para “registrar su “Manifestaciones de Construcción”. En este trámite, la alcaldía tiene la facultad de revisar y prevenir la documentación presentada; mismas que generalmente son subsanadas por los constructores; pues ya cumplen con lo principal que es la aprobación del Impacto Urbano del Gobierno capitalino.

 

Alcaldías, atadas de manos

La Ley establece que, en algunos casos, dependiendo del tamaño del desarrollo y si es particular, del INVI o Servimet solicitan opinión a la Alcaldía. De acuerdo con una revisión de los expedientes de la Alcaldía, en todos los que se les ha consultado, su opinión ha sido en sentido negativo, pero no es “vinculante”. Es decir, los constructores no están obligados a cumplirla. En pocas palabras, la opinión de la Alcaldía no cuenta, por lo que al mismo tiempo no es su responsabilidad que haya 975 “manifestaciones de Obra”, pues en todo caso es del gobierno de Sheinbaum y Martí Batres.

Ya con la pura “Manifestación de Construcción” pueden empezar a edificar, y si hay alguna inconsistencia o irregularidad, en el camino es posible subsanarla, sin que tengan que detener la obra.

Así, en este caso de las 975 “Manifestaciones de Construcción” y supuesto “cártel inmobiliario” en Azcapotzalco que acusan los morenistas y sus aliados, en realidad tendrían que voltear hacia Sheinbaum y Batres. ¿Será por eso que el actual jefe de Gobierno va por lo menos un par de ocasiones a la semana a Azcapotzalco? Es pregunta.

Tags: AzcapotzalcobatresCarlos Ulloacartel inmobiliarioCDMXManifestación de ConstrucciónMargarita SaldañaSACMEXSEDEMASeduviSEMOVISheinbaum
Previous Post

Brugada, Taboada y el ‘cambio’

Next Post

Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

Next Post
Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

Con orgullo, defendemos el proyecto de nuestro presidente: Brugada

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH