lunes, julio 7, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Casi 44% de desaparecidos, por ausencia voluntaria: Batres

by Redacción
marzo 18, 2024
in CDMX
0
En la Ciudad de México, 44% de los desaparecidos fueron por ausencia voluntaria, afirmó Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, durante su participación en la conferencia mañanera del gobierno federal. FOTO: GCDMX

En la Ciudad de México, 44% de los desaparecidos fueron por ausencia voluntaria, afirmó Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, durante su participación en la conferencia mañanera del gobierno federal. FOTO: GCDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luz Gaytán / CDMX Magacín


En la Ciudad de México, 44% de los desaparecidos fueron por ausencia voluntaria, afirmó Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, durante su participación en la conferencia mañanera del gobierno federal.

“En la mayor parte de los casos, en el 44 por ciento de los casos se trata de ausencias voluntarias; en más del 36 por ciento de los casos son ausencias voluntarias por problemas personales o conflictos familiares o conflictos de pareja”.

“Nos hemos encontrado, por ejemplo, personas que se accidentan en otro estado de la República, se encuentran en el SEMEFO durante largo tiempo porque no tenían identificación, y luego son ubicadas, localizadas, se encuentra su identidad”, indicó.

Además, del total de las personas desaparecidas, 36% pertenecen a ausencias voluntarias por conflictos personales o familiares, 7% presentaban un padecimiento mental; 3%, la desaparición fue ocasionada por un accidente; mientras que sólo 4.6% registró un delito de alto impacto.

Datos del Consejo Ciudadano de Búsqueda contabilizaron 6 mil 725 personas desaparecidas y no localizadas, entre noviembre del 2019 de noviembre del 2023.

De ese total, 60.18%, es decir 4 mil 047, son hombres, mientras que 36.48% son mujeres. Además, se tiene 226 personas con identidad no determinada.

 

Tipos de búsqueda de personas

De acuerdo a Batres, el gobierno de la CDMX tiene una metodología con cinco tipos de búsqueda de personas, la búsqueda inmediata, con la cual en un plazo de una semana se encuentra al 50% de las personas no localizadas.

Está la individualizada, donde hay una investigación exhaustiva de carácter criminal; por patrones, realizada en casos con comportamientos comunes -en estos dos tipos se lleva a cabo investigación criminal.

Tienen la búsqueda de familia, a partir del hallazgo de un cadáver no identificado o de algún menor o persona con un padecimiento mental.

El quinto tipo, agregó, es la Metodología de Búsqueda Generalizada de la Ciudad de México, con la que se rastrea el paradero de una persona en los registros administrativos o en los listados de diversos entes privados o públicos.

De acuerdo con el funcionario, esta metodología se aterriza con el contacto directo con las personas sobre las cuales hay presunción de vida, a través del cruce de los distintos padrones, listados y registros administrativos

Después, a partir de estos datos, especialmente de los domicilios con los que se cuenta, el personal correspondiente tiene contacto cara a cara, con la persona que se está buscando.

«Una vez que se localiza a la persona, se realiza una fotografía con el periódico del día; también, la persona localizada realiza un escrito autógrafo y coloca sus huellas dactilares y hay un informe de localización, firmado por el personal autorizado al respecto. En el caso de niñas, niños y adolescentes hay una evaluación ministerial, médica y psicológica”, comentó.

Tags: batresdesaparecidoslópez obradorvoluntaria
Previous Post

A debate, los programas contra adiciones

Next Post

Brugada a Claudia: ‘no me toques ese vals’

Next Post
Medio mundo se preguntaba: ¿Como para qué Claudia Sheinbaum menciona en un mitin con Clara Brugada, que Omar García Harfuch no pudo asistir? FOTO: Especial

Brugada a Claudia: ‘no me toques ese vals’

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH