sábado, agosto 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Clausuran antros en Coyoacán

by Redacción
julio 7, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Debido a que no contaban con los permisos y autorizaciones correspondientes para su operación, además de poner en riesgo la seguridad de sus visitantes, la alcaldía Coyoacán suspendió las actividades de dos sitios en donde se vendía alcohol para consumo en el lugar y en un uno de ellos presuntamente se cometían actos de lenocinio.

Este fin de semana, en coordinación con los representantes del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) asignados a Coyoacán, se realizaron las visitas correspondientes derivado de denuncias vecinales en las que se señalaba la operación de estos lugares fuera de los horarios establecidos, así como la venta de alcohol abierto para su consumo sin contar con la autorización requerida, además de que excedían los decibeles permitidos para operar.

“Por instrucciones del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, hemos seguido con los procesos de verificación administrativa para revisar que estos sitios de reunión cuenten con las medidas requeridas en la ley para poder funcionar. Pero, además, también se revisa que no rebasen los decibeles para su operación, ni tampoco los horarios establecidos para ello.

De no acatar las medidas, la ley prevé amonestaciones, sanciones y multas económicas, así como, en el caso de probables hechos delictivos, sanciones de tipo penal como ocurre en uno de estos casos”, explicó Roberto Sánchez Lazo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

Uno de los sitios se encuentra ubicado en avenida Santa Úrsula en donde se expendía alcohol para consumo en el lugar y se operaba bajo permisos que no correspondía con el giro de venta de bebidas alcohólicas. El 12 de enero se realizó la primera visita de verificación en donde se comprobó que el lugar operaba amparado con un permiso para giros comerciales de bajo impacto, lo cual no corresponde, tampoco contaba con programa interno de protección civil, utilizar la banqueta y tener una salida de emergencia bloqueada parcialmente, entre otras cosas.

El 20 de febrero se emite resolución administrativa con una sanción de mil 456 UMA’s, equivalente a 151 mil 45 pesos aproximadamente y, por no cumplir con lo dispuesto en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, se ordenó imponer el estado de clausura temporal, así como la colocación de los sellos correspondientes, al establecimiento mercantil.

Fue este 05 de julio de 2024 cuando se llevó a cabo su ejecución con la colocación de sellos de clausura correspondientes en el exterior de dicho establecimiento mercantil.

El segundo caso se refiere a un establecimiento ubicado en avenida Canal de Miramontes, en la colonia Los Cipreses en donde no solo se expendía alcohol para consumo en sitio, si no que se encontraron indicios de probables actos de lenocinio, por lo que se procedió a dar vista al Ministerio Público y presentar la denuncia penal correspondiente para la investigación de estos hechos.

El 10 de mayo se realizó la primera verificación, por lo que se emitió el acuerdo administrativo de implementación de medidas cautelares y de seguridad, mediante el cual se ordenó imponer el estado de suspensión temporal de actividades como medida de seguridad, así como la colocación de sellos de suspensión correspondientes, en el exterior de dicho establecimiento mercantil; sin embargo estos fueron quebrantados y se procedió a su clausura ante la reiterada conducta de sus propietarios de operar al margen de la ley.

El director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Roberto Sánchez Lazo, anunció que estos operativos continuarán y las visitas de verificación se seguirán realizando de manera sorpresiva para evitar, primer, que estos lugares pongan en riesgo la integridad de las personas que los visitan; para atender las quejas vecinales que, con sustento, reclaman el consumo de alcohol en vía pública o en establecimientos sin permiso, y el ruido excesivo en estos sitios.

“Vamos a seguir con estas revisiones, no vamos a permitir la operación fuera del marco legal. Es una instrucción del Alcalde trabajar en coordinación con otras autoridades y no permitir que los vecinos de Coyoacán padezcan los problemas derivados de sitios que operan sin los permisos requeridos, en horarios fuera de la norma y con venta de alcohol de manera ilegal”, advirtió.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
Previous Post

Respalda Morena impugnación de Monreal

Next Post

La estrategia de seguridad «Blindar Álvaro Obregón» sigue dando resultados: Lía Limón

Next Post
FOTO:Especial

La estrategia de seguridad "Blindar Álvaro Obregón" sigue dando resultados: Lía Limón

No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH