miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

 Realiza  INFO CDMX foro sobre combate a la  corrupción

by Redacción
julio 9, 2024
in CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Para analizar el papel de los archivos públicos como agentes de control de la administración pública, particularmente desde una perspectiva del combate a la corrupción, INFO CDMX llevó a cabo “Foro: Archivos abiertos y ética pública: elementos para combatir actos de corrupción” Los Archivos ante la corrupción.

 Mediante la colaboración de los  especialistas Dulce Regina Tapia Chávez, Directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Gustavo Villanueva Bazán, Académico del Archivo Histórico de la UNAM y máster en gestión documental, así como Laura Lizette Enríquez Rodríguez Comisionada Ciudadana del INFO CDMX

 Y  también, la  coordinadora de la Comisión de Coordinadora de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), reflexionaron sobre cómo la apertura y disponibilidad de datos abiertos pueden ayudar a prevenir y detectar la corrupción.

 En  su mensaje de bienvenida, el Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, resaltó que los archivos permiten formar la memoria institucional y por ello a lo largo de la historia las bibliotecas y archivos han sido las bases del conocimiento generación tras generación.

Reconoció el trabajo de la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez por el trabajo realizado como Coordinadora de la Comisión de Coordinadora de Archivos y Gestión Documental del SNT, ya que se ha dado a la tarea de llevar el tema de los archivos y su importancia, a cada rincón del país, de una manera muy didáctica.

Recordó que, en el año 2022, el Instituto generó una baja documental de archivos que representó un aproximado de cuatro y media toneladas de papel que fueron donados a la CONALITEG.

  Comentó que es necesario:” Transitar al archivo digital y que cada vez se empiece a utilizar menos papel; ese es el gran reto que tenemos porque además el archivo digital en datos abiertos nos va permitir generar un cúmulo de conocimiento para las generaciones futuras”.

Al iniciar el Foro, la primera en tomar la palabra fue la Directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Dulce Regina Tapia Chávez, quien destacó que la falta de cultura para conservar los archivos implicó todo un reto y hacer entender a las personas responsables que un archivo, además de ser histórico, tiene explicaciones legales, judiciales, conflictos entre poblados, y por eso de ahí su importancia.

Habló de su experiencia como directora del Archivo Agrario y resaltó cómo el acceso a documentos del pasado ha servido para garantizar la justicia y el esclarecimiento de casos de corrupción o manipulación política, así como a la no repetición.

Por su parte, Gustavo Villanueva Bazán, Académico del Archivo Histórico de la UNAM y máster en gestión documental, habló sobre los archivos como instrumento de la justicia y la democracia, ya que son el soporte de la memoria histórica y contribuyen a un mejor gobierno y ayudan a evitar prácticas de corrupción.

Resaltó que los archivos no solamente son parte del pasado, también forman el presente porque tienen que ver con las gestiones presentes, que después se volverán parte de la memoria.

 A su vez, la Comisionada Ciudadana y Coordinadora de la Comisión de Coordinadora de Archivos y Gestión Documental del SNT, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, dijo que los órganos garantes son un brazo que apoya y coadyuva con el Archivo General de la Nación, así como con los archivos estatales para impulsar esta cultura archivística.

Aseveró que el archivo es la vida interna y cotidiana de las instituciones, y es un pilar necesario para el combate a la corrupción y para la rendición de cuentas. Mencionó que los archivos tienen que ver con el buen gobierno, pero también son para consultarlos y saber qué se ha hecho o se dejó de hacer en una institución.

Finalmente, Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX y Coordinador del Grupo de Transparencia Judicial de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), al clausurar el Foro, destacó que el objetivo general de este foro fue crear un espacio de reflexión sobre cómo los archivos públicos pueden actuar como agentes de control en la administración pública.

Puntualizó que fomentar una cultura de honestidad, responsabilidad, lealtad y respeto en nuestras instituciones, es vital para prevenir la corrupción.

 

Tags: INFOCDMXPrincipal
Previous Post

Avanza en Congreso tipificación del transfeminicidio

Next Post

PAN premiará a niños de zonas marginadas

Next Post
FOTO: Especial

PAN premiará a niños de zonas marginadas

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH