viernes, julio 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Jueces llegan tarde; el pueblo ya decidió: Aleida Alavez

by Redacción
julio 14, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa electa de Iztapalapa, expresó que jueces y magistrados llegan tarde porque el pueblo ya decidió, con su voto, la reforma al Poder Judicial en México.

Desde la macroplaza de la demarcación, Alavez Ruiz señaló que se trata de una reforma para lograr abrir el único de los poderes del Estado que se encuentra cerrado a la participación ciudadana y al escrutinio público.

“Sí podemos afirmar que es un gran paso para democratizar a los poderes judiciales de todo el país, y significa un gran avance en el desmontaje de esas viejas estructuras políticas patriarcales en donde, desde el poder, se repartían los puestos y los cargos públicos”, afirmó.

Señaló que es completamente falso que la iniciativa le reste independencia al Poder Judicial para que sea controlado con fines políticos, pues se plantea trasladar facultades del Ejecutivo Federal en esta materia a la población.

“De esta manera el pueblo será quien nombre a quienes integraran sus poderes judiciales, tanto el federal como todos y cada uno de los poderes judiciales locales”, dijo.

Puntualizó que no se trata de “controlar políticamente” al poder judicial, sino de romper los esquemas de control que tienen jueces, magistrados y ministros con los grupos de poder político y de intereses económicos.

Además, continuó la alcaldesa electa, se propone la creación de una nueva instancia de control y supervisión de la actuación de todos los servidores públicos que integran los poderes judiciales, que principalmente respondan a la sociedad.

“Este nuevo tribunal de disciplina judicial estará integrado por cinco personas que también serán electas por el pueblo y que podrían ser académicas, investigadoras del derecho, abogadas de sociedad civil, defensoras de los derechos humanos y gente especializada en temas legales, pero con un claro compromiso con la gente”, dijo.

Comentó que este punto de la reforma es de suma importancia porque con ello se busca transformar lo que hoy se conoce como el Consejo de la Judicatura, que ha sido demasiado laxo en vigilar y sancionar a los jueces y magistrados.

“Lo que queremos hacer es justo destapar la cloaca del Poder Judicial y eliminar sus tapaderas de corrupción e impunidad, queremos que se avance y se apruebe esta reforma en el próximo periodo de sesiones porque es una reforma primordial para seguir construyendo un país más justo y más igualitario”, declaró.

Detalló que la propuesta de modificación plantea que todas las propuestas y las designaciones de los cargos se hagan de forma paritaria, es decir 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.

“Seguiré trabajando para difundir y defender las propuestas legislativas que se impulsan desde nuestro Movimiento para el beneficio del pueblo”, afirmó.

Por otro lado, la alcaldesa electa afirmó que la próxima presidenta de México continuará con la visión de impulsar la justicia social, por lo que impulsará la pensión a mujeres de 60 a 64 años.

Comentó que esta iniciativa, que seguramente será aprobada por la mayoría de la Cámara de Diputados, beneficiará a 2 millones 563 mil mujeres que actualmente se encuentran en este rango de edad, con un apoyo económico a partir del 2025, impactando de forma directa en la vida de todas esas mujeres y de forma indirecta en sus propios entornos familiares

“Este programa se inscribe como una primera acción del nuevo esquema nacional de cuidados que se construirá en la próxima administración y que será replicado tanto en la Ciudad de México como en la Alcaldía Iztapalapa, la que tendré el orgullo de encabezar por los próximos 3 años”, dijo.

Puntualizó que las beneficiarias de este programa recibirán un pago bimestral con el equivalente al 50 por ciento de la Pensión Bienestar para las personas mayores de 65 años.

“Por ello es hora de retribuir a las mujeres de 60 a 64 años han dedicado su vida al cuidado de sus familias, para que puedan gozar de mayor autonomía, de mejores ingresos y en consecuencia que puedan disfrutar un poco más de su tiempo libre”, manifestó.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
Previous Post

Tlalpan se opone a tala de árboles y consulta  para colocar nuevo juego en Six Flags

Next Post

Hasta 15 años de cárcel para quien oferte opciones laborales fraudulentas: PAN

Next Post
FOTO: Especial

Hasta 15 años de cárcel para quien oferte opciones laborales fraudulentas: PAN

No Result
View All Result

RECIENTES

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas
CDMX

El multilateralismo debe tener rostro humano con enforque de género: Encinas

by Redacción
julio 18, 2025
0

Alejandro Encinas sostuvo que necesitamos un multilateralismo que escuche a todas las partes de nuestra capital y metrópolis, que mire...

Read more
El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH