miércoles, julio 16, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Urge Batres a aprobar reforma de tope a rentas

by Redacción
agosto 8, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín

El jefe de Gobierno, Martí Batres, urgió a la mayoría de Morena en el Congreso de la Ciudad de México a que aprueben la iniciativa de reforma que envió, para ponerle un tope al aumento de las rentas de viviendas en la capital del país, y que no vayan más allá de la inflación que reporte anualmente el Banco de México.

Esta modificación reduciría de manera importante el incremento en las rentas, pues actualmente el Código Civil establece como máximo el 10% de incremento cada año, lo que ha quedado hasta 5% o 6% por encima de la inflación, y va encareciendo aún más la vida en la CDMX, y con ello la gentrificación.

“El Congreso de la Ciudad de México tiene la iniciativa, ayer su Comisión Permanente decidió que encabece el proceso de dictaminación la Comisión de Justicia; y bueno, van a tener una tarea muy importante, que les encargamos mucho, porque es de justicia social elemental, de bienestar social, de igualdad que se regule el monto de las rentas, porque si no, lo que gana el trabajador o la trabajadora en ingresos, lo pierde en pago de la renta”, expresó Martí Batres, en el contexto de la instalación de la Comisión Coordinadora del Sistema General de Bienestar Social.

Batres recordó que esa no es la única iniciativa que envió, pero que fue la que más resonancia tuvo. Recordó que presentó otras y espera que puedan ser aprobadas el próximo 22 de agosto de 2024, en el periodo extraordinario que celebrará el Congreso de la CDMX.

“De las cuatro últimas iniciativas que hemos enviado es la que ha tenido la mayor resonancia, porque es un clamor de la gente que se ponga un límite al alza inmoderada, excesiva de las rentas, que ha ocurrido en la Ciudad de México”.

Batres consideró que frenar el alza de las rentas también va a repercutir en el bienestar, el cual insistió que si no se ve globalmente, no se está construyendo. “Si el trabajador ve aumentar sus ingresos, pero vive a tres horas y media de su centro de trabajo, eso no es bienestar, porque tiene una jornada en su centro de trabajo y luego la otra en el transporte público, ¿a qué hora va a disfrutar del fruto de su centro de trabajo?”.

Siguió: “Si la persona trabajadora ve aumentar sus ingresos, pero vive en un lugar donde no hay servicios, donde no hay agua, donde no hay drenaje, entonces obviamente eso no es bienestar”.

Batres reiteró que la iniciativa que mandó “no solo es ponerle un límite al aumento de las rentas, no solo es que no aumenten más allá del índice inflacionario, porque ahora el índice inflacionario está como en el 5 por ciento, pero el Código Civil tiene un límite de aumento del 10 por ciento, o sea que pueden aumentar, con lo que dice el Código Civil, al doble de lo que aumenta la inflación, entonces geométricamente van aumentando, se va haciendo cada vez más grande la brecha entre la inflación y el costo de las rentas”.

 

FOTO: Especial

Tags: CDMXCongresoCDMXGCDMXPrincipal
Previous Post

Avanza en Congreso promoción de cultura comunitaria

Next Post

Va transición en Cuauhtémoc; se acabó ‘politiquería’ de Monreal

Next Post
FOTO: Especial

Va transición en Cuauhtémoc; se acabó ‘politiquería’ de Monreal

No Result
View All Result

RECIENTES

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial
Uncategorized

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

by Redacción
julio 12, 2025
0

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de...

Read more
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH