sábado, octubre 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Avanza el reconocimiento de los pueblos indígenas y barrios originarios

by Redacción
agosto 15, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (CDMX MAGACÍN). –La Ciudad de México posee la Constitución Política más avanzada de América Latina en materia de derechos indígenas: diputado Héctor Díaz Polanco (Morena).

El diputado Héctor Díaz Polanco (Morena), calificó como un avance trascendental para el reconocimiento a las aportaciones, cultura e historia de estos grupos poblacionales, la develación de la leyenda en letras de oro “A los Pueblos Indígenas Originarios y Afromexicanos”, hecha en febrero en los muros de honor del Recinto Legislativo.

“Es una frase que tiene una enorme carga simbólica, porque es una manifestación de reconocimiento a estos pueblos, como parte del proceso de construcción de la nación, y particularmente en el caso de la Ciudad de México, como parte central de la construcción histórica de la vida actual de la capital”, expresó

Consideró relevante esta acción, ya que en este recinto se honraba a múltiples héroes y próceres de origen mestizo y sólo estaban Cuauhtémoc y Cuitláhuac de origen indígena,con “la ausencia del reconocimiento de este sector como parte de la construcción nacional y la construcción de la vida en la Ciudad de México”.

Puntualizó que, las comunidades originarias, indígenas y de afrodescendientes, a pesar de tener importantes rezagos sociales, políticos y en sus derechos “tienen una gran responsabilidad en el colectivo de la ciudad, porque tienen en sus manos territorios importantísimos para la reproducción de la vida en el Valle de México”.

Aseguró que el trabajo de la comisión que preside se enfocó en buscar volver a estos sectores protagonistas de la Ciudad de México.

“En primer lugar atenderlos, escucharlos. Hemos tenido decenas de reuniones con distintos representantes de los pueblos. Los hemos escuchado en primer lugar y luego hemos visto en qué se puede ayudar a resolver, a abordar los temas que nos plantean. Ha sido una relación bastante rica, incluso para nosotros hasta más rica en términos de aprendizaje que para ellos”, afirmó.

Reconoció que se logró un consenso con las diferentes fuerzas políticas, gracias a que se ha escuchado a representantes de estos sectores poblacionales, lo que ha creado sensibilización, a pesar de la incomprensión social que aún existe sobre su importancia en la capital.

Agregó que hay pendientes en la creación de las bases jurídicas y políticas para el respeto y reconocimiento de los órganos de autoridad interna comunitaria, como formas de gobierno, en particular en su relación con las alcaldías, “que tienden a anular la autoridad propia de los pueblos”.

Asimismo, la necesidad de reforzar la seguridad de las tierras de los pueblos originarios, donde se ha avanzado bastante, y a crear apoyos especiales y planes de justicia para estas comunidades.

Sobre el inicio de la próxima legislatura, auguró que esta comisión podría ampliar y profundizar sus trabajos. “Hay un buen horizonte para los pueblos indígenas en términos del trabajo que pueda hacer el Congreso de la Ciudad de México”, concluyó.

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXPirncipal
Previous Post

Celebra Morena entrega de constancia como presidenta electa a Sheinbaum

Next Post

Se inaugura el 9° Campeonato Nacional del Conejo Gigante de Flandes en la Magdalena Contreras

Next Post

Se inaugura el 9° Campeonato Nacional del Conejo Gigante de Flandes en la Magdalena Contreras

No Result
View All Result

RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial
Magdalena Contreras

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

by Redacción
octubre 3, 2025
0

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo...

Read more
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH