jueves, julio 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

by Redacción
julio 2, 2025
in Alcaldías CDMX, Iztapalapa
0
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX MAGACÍN


En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

En su mensaje, la mandataria expresó que la Tira guarda parte de la identidad histórica de Iztapalapa y, siendo fundamental el reforzamiento del vínculo con las tradiciones ancestrales de la demarcación, se vuelve necesario exponer dicho testimonio pictográfico con la juventud que habita en la alcaldía.

En ese marco, comentó que el convenio establece una alianza estratégica para impulsar la investigación, protección, conservación, restauración, recuperación y difusión del patrimonio cultural, histórico, arqueológico y paleontológico de la demarcación, «y con enorme gusto y satisfacción, pero sobre todo compromiso celebramos hoy su firma de este convenio».

«No se trata sólo de un acto protocolario, sino de sentar las bases para una colaboración duradera, necesaria y urgente en favor de algo que es de todas y todos: nuestro patrimonio”, destacó la alcaldesa.

Agregó que Iztapalapa es importante por ser una de las regiones más antiguas y vibrantes del Valle de México, que además de albergar una población trabajadora y solidaria, también guarda siglos de memoria.

Puntualizó que el convenio busca dar visibilidad a los patrimonios tangibles e intangibles que han permanecido ocultos o no reconocidos en el relato histórico, así como para abrir caminos para que la comunidad se reconozca en su historia.

“Queremos que la historia no sea solo una tarea académica, sino una herramienta de poder. Cuando una comunidad conoce su historia, puede narrarse a sí misma con más fuerza, reclamar lo que le corresponde e imaginar un futuro distinto”, aseguró.

Entre los proyectos que se impulsarán con este convenio, se encuentran la consolidación de la Ventana Arqueológica de la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac y la publicación correspondiente a los Códices de San Andrés Tetepilco.

Además, se fomentará la realización de programas de educación patrimonial, restauración de espacios históricos y la creación de nuevos espacios de difusión que permitan a la ciudadanía interactuar con su historia.

“Este convenio será fundamental para desarrollar proyectos de investigación, recorridos, exposiciones y espacios donde la historia se toque, se escuche, se pregunte y se comparta. Todo ello, con un enfoque profundamente democrático, porque el patrimonio y su conocimiento no son para unos pocos, sino para toda la ciudadanía”, puntualizó la Alcaldesa.

Alavez Ruiz agradeció al INAH por su apertura y compromiso con la preservación del patrimonio, confiando en que esta colaboración dará frutos en beneficio de la comunidad.

“El patrimonio es una herramienta poderosa para la justicia social y, por supuesto, para la esperanza”, declaró.

Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto, celebró la firma del convenio y expresó que se trabajará en la integración de los expedientes para iniciar los procesos de rehabilitación del Jardín Cuitláhuac y de la Macroplaza Iztapalapa, que serán acompañados con labores de salvamento arqueológico.

En ese marco, resaltó la importancia de culminar la inscripción de la Semana Santa en Iztapalapa como patrimonio inmaterial de la humanidad, así como emprender los esfuerzos para que las portadas florales que acompañan las celebraciones de muchos pueblos en Iztapalapa sean consideradas como como patrimonio cultural inmaterial.

«Me siento muy complacido de esta reunión, en este encuentro que, como ha dicho la alcaldesa Aleida Alavez, tiene como propósito refrendar una alianza que de suya ya existe, pero que queremos fortalecer entre el Instituto, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y la alcaldía Iztapalapa», concluyó.

Tags: Aleida AlavezIztapalapaTira de Tetepilco
Previous Post

BJ libera parques de riesgo en temporada de lluvia

Please login to join discussion
No Result
View All Result

RECIENTES

En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.
Alcaldías CDMX

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

by Redacción
julio 2, 2025
0

En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y...

Read more
Desde el Parque Acacias, Luis Mendoza informó sobre la instalación de señalamientos de advertencia y la intervención de árboles con alto riesgo de colapso. FOTO: Especial

BJ libera parques de riesgo en temporada de lluvia

julio 2, 2025
Al subir a tribuna, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expuso que durante años estas personas trabajadoras han sido precarizadas, a pesar de sostener una parte vital de la economía urbana aún en pandemia. FOTO: Especial

Diputado Gualito pide informar derechos a trabajadores de plataformas digitales

julio 2, 2025
El PAN en la Ciudad de México lamentó que mientras el Gobierno de Morena se ocupa en espiar a los ciudadanos y meterse en su intimidad con legislaciones absurdas, el delito de la extorsión vaya en aumento y no se le ponga freno. FOTO: Especial

Extorsión en la CDMX, al más alto nivel con Brugada: PAN

julio 2, 2025
De acuerdo con el estudio “Radiografía Chilanga 2024”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Iztacalco aparece con una competitividad media-baja en rubros como innovación y economía, expuso el diputado Pablo Trejo. FOTO: Especial

Impulsa Pablo Trejo el fortalecimiento de cooperativas en Iztacalco

julio 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH