miércoles, julio 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Encinas quiere superar todas las preocupaciones del Bando 1

by Redacción
julio 22, 2025
in CDMX
0
“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Lelo de Larrea / CDMX Magacín


El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, explicó la mecánica y los temas que se discutirán en los diálogos contra la gentrificación, a fin de aterrizar todo un proyecto que va a estar englobado en el Bando 1, que debe ser resultado de un muy amplio proceso de planeación participativa y democrática, particularmente con los vecinos y las comunidades que han sido afectadas por el fenómeno de la gentrificación.

“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

El funcionario destacó que los diálogos van a estar integrados en tres grandes agregados.

“El primero, en diálogos territoriales, del cual esperamos emerja el diseño del Plan Maestro en el polígono de actuación que hemos definido en estas 12 colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, en donde, entre el 28 de julio y el 9 de agosto, estaremos llevando a cabo diálogos territoriales en las colonias Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma Norte, Roma Sur, la Colonia Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec”.

 

Diálogos sectoriales en agosto

Comentó que van a ir dando a conocer cuáles son las fechas, los lugares, los horarios, donde se van a desarrollar estos diálogos, que por supuesto contemplan espacios públicos como el Parque España, la Plaza de los Compositores, el Parque México, la Plaza Popocatépetl, el jardín Ramón López Velarde, la propia Zona Rosa, para que haya la mayor participación comunitaria posible.

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, encabezará un censo de las personas que han sido desplazadas de las colonias que más han producido gentrificación, porque el plan es regresarlos a sus sitios de origen.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, encabezará un censo de las personas que han sido desplazadas de las colonias que más han producido gentrificación, porque el plan es regresarlos a sus sitios de origen.

“El segundo bloque son los diálogos sectoriales, que se desarrollarán entre el 1 y el 29 de agosto, se atenderán en lo particular nueve componentes: el asunto vinculado con una población prioritaria de los jóvenes, y todas las personas afectadas en su derecho a la vivienda; la consulta con colectivos urbanos locales, particularmente los residentes de las zonas de presión inmobiliaria; los colectivos de desplazados; los arrendadores; los colectivos artísticos y culturales; los movimientos urbanos; los desarrolladores inmobiliarios; los anfitriones de plataformas de vivienda de renta de corta estancia, y todo lo que se refiere a comercio y emprendedores locales, para los cuales ya se irán anunciando medidas especiales”, detalló el secretario.

Finalmente, “el tercer componente serán los foros temáticos, que se desarrollarán entre el 11 y el 29 de agosto, para poder arribar al mes de septiembre ya con toda la información y las propuestas sistematizadas, en donde los foros temáticos abordarán el fenómeno integral de gentrificación, la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, las zonas de tensión inmobiliaria, la producción de suelo y vivienda asequible en las zonas de tensión inmobiliaria, el mejoramiento de vivienda, la regulación de precios de rentas, junto con el índice de precios de Alquiler Razonable”, puntualizó Alejandro Encinas, quien dijo esperar que al final de la consulta hayan retomado todas las preocupaciones que se han venido expresando en las últimas semanas en estos sectores de la ciudad”. (ALL)

 

FOTOS: Especial

 

 

 

 

Tags: BrugadadesgrentrificaciónEncinasForosInti MuñozPlan Maestro
Previous Post

Bando 1 sólo es parteaguas de estrategia global contra gentrificación: Brugada

Next Post

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

Next Post
Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

No Result
View All Result

RECIENTES

Aunque a Romero lo identifica la misma presidenta Claudia Sheinbaum como el “jefe del cartel inmobiliario”, el único panista que ha ostentado un cargo importante y está en prisión –desde abril de 2023– es el sucesor de Romero como jefe delegacional en la Benito Juárez, Christian Von Roehrich (2015-2018). FOTO: Especial / Archivo
Glorieta de Colón

Indagatorias al ‘cártel inmobiliario’ se concentran contra Von Roehrich

by Redacción
julio 23, 2025
0

Aunque a Romero lo identifica la misma presidenta Claudia Sheinbaum como el “jefe del cartel inmobiliario”, el único panista que...

Read more
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó la develación del billete de la Lotería Nacional “Panda Xin Xin 35 años” con lo que se otorga un reconocimiento a la osa gigante de 35 años de edad –equivalentes a más 100 de humano–, siempre viviendo en el Zoológico de Chapultepec. FOTOS: Especial

Rinden homenaje Xin Xin, la longeva panda de ‘100 años’

julio 23, 2025
Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

julio 22, 2025
“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

Encinas quiere superar todas las preocupaciones del Bando 1

julio 22, 2025
La jefa de gobierno Clara Brugada anunció que el próximo viernes comenzarán los foros para elaborar todo el contenido de políticas públicas para frenar la gentrificación en la Ciudad de México. como parte del Bando 1 que expidió la semana anterior, el cual “no es el punto final, sino el parteaguas” de la estrategia global contra este fenómeno social. FOTO: Especial

Bando 1 sólo es parteaguas de estrategia global contra gentrificación: Brugada

julio 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH