martes, octubre 28, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Mejora global en percepción de inseguridad en Alcaldías CDMX

by Redacción
julio 24, 2025
in CDMX
0
El saldo global en las Alcaldías de la Ciudad de México es de mejora en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre del año. FOTO: Especial

El saldo global en las Alcaldías de la Ciudad de México es de mejora en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre del año. FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


El saldo global en las Alcaldías de la Ciudad de México es de mejora en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre del año.

Las tres peores demarcaciones son Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, que gobiernan Circe Camacho, Berenice Hernández Calderón y Aleida Alavez; las tres mejores son Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán, de Luis Mendoza, Carlos Orvañanos y Giovani Gutiérrez.

La mejora global es pese a que algunas demarcaciones territoriales francamente entraron en una situación de gravedad, como Xochimilco que incrementó sus negativos del 69.4% al 77.3% de la gente que se siente insegura. La segunda peor es Tláhuac (71.6% de la gente se siente insegura) y la tercera de atrás para adelante es Iztapalapa, con 70.2%, aunque mejoró porque el trimestre anterior fue último lugar, con el 73.8%, o sea 3.6% más que ahora.

También creció de manera importante la percepción de inseguridad en Iztacalco, que encabeza Lourdes Paz, al pasar del 54.2% de la gente que se sentía insegura en marzo, al 60.5% en este segundo trimestre. En Gustavo A. Madero aumentó del 65.5% al 68% la mala percepción.

Las más seguras, según sus habitantes, son Benito Juárez (22%), Cuajimalpa (36.9%), Coyoacán (42.5%) y Miguel Hidalgo (45.3%), todas de oposición.

Es destacar que las Alcaldías Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ambas de oposición, liderean las demarcaciones donde bajó considerablemente la percepción de inseguridad. Carlos Orvañanos en Cuajimalpa de 49.8% a 36.9% y Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc de 60.3% a 53.4%.

La ENSU registra que en las Alcaldías donde sus habitantes perciben un cambio mínimo estadísticamente en el margen de error son Azcapotzalco (1.5%), Benito Juárez (1.6%), Coyoacán (1.9%) y Gustavo A. Madero (2.5%). Asimismo, donde disminuyó en pocos puntos porcentuales fue Iztapalapa (3.6%) y Tlalpan (3.3%).

Las demarcaciones que prácticamente no registraron un cambio en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre fueron Miguel Hidalgo, La Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Milpa Alta.

A nivel nacional, la Alcaldía Bento Juárez, junto con las ciudades de San Pedro Garza García, en Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Saltillo, Coahuila y Puerto Vallarta, Jalisco, son los lugares más seguros del país.

Mientras Culiacán, Sinaloa con 90.8%; Ciudad Obregón, Sonora 88%, Fresnillo, Zacatecas 86.7%; Tapachula, Chiapas 88%, son las ciudades más inseguras del país. Todavía se encuentra lejos las alcaldías de la Ciudad de México, donde las más insegura es Xochimilco con 77.3%.

Según la encuesta, la población consultada señaló que se siente insegura cuando se encuentra en el cajero automático, transporte público, calle, carretera, banco y mercado.  Asimismo, los encuestados no son optimistas en que mejore la seguridad en su entorno, 32.5% aseguró que seguirá igual de mal (en el primer trimestre este registro fue de 31.6%, es decir aumentó) e incluso 25.4% dijo que empeorará.

Tags: alcaldesAlcaldíasBrugadaCDMXENSUinegi
Previous Post

Indagatorias al ‘cártel inmobiliario’ se concentran contra Von Roehrich

Next Post

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

Next Post
Cuando alguien conoce su territorio se nota. Eso se lo reconoció Clara Brugada, jefa de Gobierno, al alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, quien en su administración implementó un sistema de atención a emergencias, diseñado para el complejo entorno natural en esa demarcación en relieve, clima, hidrografía y la vegetación. FOTO: Especial

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

No Result
View All Result

RECIENTES

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez dijo que priorizarán, las causas ciudadanas y no las alianzas con otros partidos políticos. FOTO: Especial
CDMX

En el PAN, las causas ciudadanas por sobre alianzas: Luisa Gutiérrez

by Redacción
octubre 27, 2025
0

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez dijo que priorizarán, las causas ciudadanas y no las...

Read more
Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Para el alcalde Luis Mendoza promover diversas expresiones artísticas y darle espacio al talento  urbano es un compromiso para reforzar la identidad de la comunidad benitojuarense. FOTOS: Especial

Alcalde Luis Mendoza promueve el arte urbano en el Panteón Xoco

octubre 26, 2025
Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro fundacional del Bloque Nacional Político de Partidos locales del PRD, donde sus dirigentes acordaron caminar juntos en unidad, sin sumisión y con una visión progresista. FOTO: Especial

Dirigentes estatales del PRD dan espaldarazo a Nora Arias

octubre 26, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH