viernes, agosto 15, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

by Redacción
agosto 13, 2025
in Congreso CDMX
0
Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias. FOTOS: Especial

Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias. FOTOS: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras una manifestación de usuarios de estos vehículos en las escalinatas del Recinto del Congreso de la CDMX, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa se reunió con una comitiva.


Guillermo Juárez / CDMX Magacín


Derivado de la protesta de unos 30 usuarios de bicicletas eléctricas y scooters frente al Recinto del Congreso de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico, diputados de la bancada de Morena recibieron a una comitiva encabezada por Rubén Arenzana, mejor conocido en las redes sociales como RuAbogado.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón “Heberto Castillo”, los manifestantes expresaron sus dudas e inquietudes sobre el dictamen de reformas a la Ley de Movilidad, aprobado el pasado 7 de agosto por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial de este órgano colegiado.

En su oportunidad, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa les planteó la posibilidad de llevar a cabo mesas de trabajo en las que también participen servidores públicos de las secretarías de Movilidad (SEMOVI) y de Administración y Finanzas (SAF), entre otras instancias. Ello, aseveró, con el fin de escuchar los planteamientos de los usuarios de este tipo de vehículos.

“Las y los diputados de Morena siempre estaremos comprometidos con el pueblo. Por eso quiero proponerles que llevemos a cabo mesas de trabajo para escuchar todas las voces. Además, los invitamos a participar en los foros sobre movilidad que se efectúan en las alcaldías de nuestra ciudad”, puntualizó la Coordinadora del Grupo Parlamentario guinda.

 

Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias

 

Como resultado de este primer acercamiento, mañana jueves 14 de agosto se realizará una mesa de trabajo en el edificio del Zócalo con la representación de los también llamados bikers y quince días después otro encuentro.

Asimismo, los diputados de Morena dieron a conocer el dictamen, lo que permitió aclarar que las bicicletas eléctricas y los scooters no serán emplacados, como pensaban los manifestantes.

Por su parte, Rubén Arenzana expresó su preocupación por el impacto negativo que supuestamente causaría la aprobación del citado dictamen, entre ellas por el uso restringido de las ciclovías; la velocidad máxima para conducir estos vehículos, y la expedición de licencias.

Sin embargo, reconoció la disposición de la diputada Xóchitl Bravo, así como de Brenda Ruiz y Paulo Emilio García, Vicecoordinadora y Vocero de la bancada de Morena, respectivamente, y de Julio Fonseca, Secretario Técnico de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial.

También de Alejandra Álvarez, Directora General de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de la SEMOVI, y servidores de la Secretaría de Gobierno y de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México.

“Reconocemos la apertura de los diputados de Morena. No quiero decir que no hay diálogo o apertura. La diputada (Xóchitl Bravo) sí está atendiendo una causa social. Se lo agradecemos a nombre de todo el colectivo y esperamos que se puedan construir puentes a partir de este primer encuentro”, sostuvo el influencer.

 

Tags: bicisCDMXcongresomorenapatines eléctricosscootersXóchitl Bravo
Previous Post

Suspende BJ actividades en Plaza Mitikah por caída de elevador

Next Post

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

Next Post
“Por eso, lo más factible es recuperar las viviendas dañadas o abandonadas que se despliegan por toda la ciudad y ponerlas en oferta de una vivienda asequible, que está al alcance de la economía de las familias con menores recursos”. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

No Result
View All Result

RECIENTES

Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  
Congreso CDMX

Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  

by Redacción
agosto 15, 2025
0

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que reforma, la Ley de Cultura Cívica local enviada por...

Read more
El saldo que dejó la explosión fue de siete personas con heridas leves, mismas que recibieron atención médica proporcionada por la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México

Atiende Alcaldía BJ a afectados por explosión en colonia Independencia

agosto 15, 2025
“Por eso, lo más factible es recuperar las viviendas dañadas o abandonadas que se despliegan por toda la ciudad y ponerlas en oferta de una vivienda asequible, que está al alcance de la economía de las familias con menores recursos”. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

agosto 13, 2025
Este jueves se llevará a cabo una primera mesa de trabajo donde participarán funcionarios de la SEMOVI y la SAF, entre otras instancias. FOTOS: Especial

Diputados de Morena dialogan con colectivo de bicis y patines eléctricos

agosto 13, 2025
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX tomó conocimiento de los hechos e inició las investigaciones por el presunto delito de lesiones culposas derivadas de la caída. FOTO: Especial

Suspende BJ actividades en Plaza Mitikah por caída de elevador

agosto 12, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH