domingo, noviembre 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
in Uncategorized
0
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación.

A continuación, los avances reportados en este informe de Rojo de la Vega:

 

Gobierno feminista

Creación de la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva.

Instalación del primer Gabinete Violeta a nivel nacional.

365 Puntos Violeta instalados en comercios, universidades y hoteles.

5,000 personas capacitadas como primeros respondientes.

Programa Reacción Violeta:

120 agresores judicializados.

700 mujeres acompañadas en denuncias.

1 refugio para mujeres víctimas de violencia.

Casa de la Mujer: más de 3,000 atenciones en salud ocupacional.

Tarjeta Violeta para madres cuidadoras.

18 CENDIS rehabilitados.

Reducción del 85% en feminicidios y del 20% en homicidios dolosos.

 

 

Seguridad y orden público (“Cuauhtémoc Construye Paz”)

Brilla Cuauhtémoc: más de 51,000 puntos de luz nuevos o rehabilitados.

39 espacios públicos iluminados.

Presentadas iniciativas de ley:

Endurecimiento de penas por extorsión.

Que el robo de autopartes sea considerado delito grave.

Más de 30,000 m² de vía pública liberada.

86,000 kg de estructuras ilegales retiradas.

53 patrullas nuevas, incremento del 60% del presupuesto de patrullas.

Reconexión total de la red de videovigilancia.

53,000 visitas de vigilancia a comercios y tianguis.

258 reuniones con instancias de seguridad.

5,996 atenciones prehospitalarias y 1,326 servicios de emergencia.

 

Cuauhtémoc Verde

Atlas Cuauhtémoc: plan maestro con 19 parques, plazas y jardines.

Restauración del humedal del Jardín Ramón López Velarde.

Reciclaje de aceite: 370 litros diarios recolectados.

128 árboles y 16,000 plantas herbáceas sembradas.

41,581 m² de áreas verdes intervenidas.

11 millones de litros de agua entregados en pipas.

137 km de drenaje limpiados y 53,000 m desazolvados.

3 huertos urbanos y 1 jardín de polinizadores: 30,000 visitantes.

40 cursos de agricultura urbana y compostaje.

36,745 m² de infraestructura peatonal mejorada.

1,136 m² de banquetas permeables.

 

 

 

Gobierno cálido y confiable

3,829 solicitudes de información atendidas.

Centro de Atención a Vecinos: 18,000 peticiones resueltas en ≤48 horas.

“Alcaldesa en tu casa” y “Alcaldía en tus manos”: visitas 2-3 veces a cada colonia.

1,800 verificaciones de establecimientos.

1,600 vehículos abandonados retirados.

16,000 m² de muros recuperados con programa píntALE.

Más de 100 tiraderos clandestinos eliminados.

11,000 baches tapados y 22,000 m² bacheados.

26,000 m² reencarpetados y 23,000 m lineales balizados.

 

Prosperidad para todas y todos

1,200 personas capacitadas con Cuauhtémoc Emprende y Capacita.

165 personas asesoradas para crear cooperativas.

Feria del Emprendimiento (2024): 1,000 asistentes.

Feria Cooperativista (2025): 40 expositores, 1,500 asistentes.

“Chambéale con amor”: apoyo económico con inversión de 2 millones de pesos.

Centro de Innovación y Sostenibilidad: 274 aliados, 1,000 empleos vinculados.

Reactivación de la Zona Rosa con miras al Mundial 2026.

 

Derechos para todas las personas

65,000 consultas médicas ofrecidas en 59 consultorios.

4,040 mascotas atendidas en 3 consultorios veterinarios.

1,043 personas capacitadas en cursos gratuitos.

40 personas con discapacidad capacitadas en talleres productivos.

165 apoyos entregados (sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos).

17 canchas deportivas rehabilitadas.

2,833 asesorías legales y 189 mediaciones.

900 proyectos ciudadanos recibidos para Presupuesto Participativo 2025 (+46.8%).

 

 

Tags: Ale Rojo de la VegaCDMXgobierno feministaPrimer Informeseguridad
Previous Post

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

Please login to join discussion
No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH