sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Alcaldía Coyoacán y SSC realizan operativo anti-franeleros

by Redacción
abril 15, 2023
in Alcaldías, CDMX, Coyoacán, Principal, Seguridad
0
Alcaldía Coyoacán y SSC realizan operativo anti-franeleros
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril, (CDMX MAGACÍN).–Elementos de ‘Escudo Coyoacán’, bajo el mando de la directora de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno capitalino, llevaron a cabo un nuevo operativo para detener y remitir a quienes realizan cobros

“Por instrucciones del alcalde Giovani Gutiérrez y en coordinación con las Secretaría de Seguridad Ciudadana, se efectuó este operativo por la tarde noche con el objetivo de remitir a quienes hacían cobros a las personas que estacionan sus autos en las inmediaciones del centro de Coyoacán, por el uso del espacio público los cuales fueron remitidos al Juez Cívico, ya que esta es una falta administrativa”, explicó la directora Aurora Monserrat Cruz, identificada con el indicativo “Hera”.

Desde las 17 horas llegaron por diferentes calles los grupos de elementos de seguridad quienes detuvieron a franeleros que se encontraban en las inmediaciones del centro de Coyoacán en donde suelen realizar esta actividad que no está avalada, ni autorizada por la administración demarcacional.

Al notar la presencia policiaca, varios de ellos buscaron huir y resguardarse en locales comerciales, propiedades privadas e incluso huyeron hacia el interior del mercado Allende. Otros más fueron detenidos sin que registrara ningún tipo de violencia y fueron subidos a las unidades para ser trasladados a las instalaciones del juez calificador para que se les impusiera la sanción correspondiente. Entre los detenidos se encontraba también un menor de edad el cual fue liberado por el juez.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su artículo 28, fracción II, son acciones contra la seguridad ciudadana: “Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello, para estos efectos, se entenderá que existe causa justificada siempre que la obstrucción del uso de la vía pública, de la libertad de tránsito o de acción de las personas sea inevitable y necesaria y no constituya en sí misma un fin, sino un medio razonable de manifestación de las ideas, de expresión artística o cultural de asociación o de reunión pacífica”.

La directora de Seguridad Ciudadana explicó que la ley que sanciona a quienes se dedican a cobrar por el uso de la calle como estacionamiento, es la de Cultura Cívica; sin embargo, esta norma prevé que se imponga una sanción económica o se le arreste al infractor y, posterior a ella, pueda ser puesto en libertad, así sean reincidentes.

De acuerdo con la Dirección de Gobierno de la alcaldía, el catálogo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México, el “franelero” es un trabajador no asalariado cuya actividad está orientada a cuidar o lavar vehículos en la vía pública. Dicha secretaría es la encargada de acreditar y autorizar la realización de esta actividad. El proceso implica el visto bueno de las alcaldías de la ciudad de México. En el caso de Coyoacán, de parte de la citada secretaría se recibieron 72 solicitudes en 2022 y 25 en lo que va de 2023. Todas han sido negadas.

El operativo tuvo lugar en las calles Tres Cruces, Carrillo Puerto, Ignacio Allende, Venustiano Carranza, Francisco Ortega, Caballo Calco, Malitzin, Cuauhtémoc, Abasolo e Hidalgo, así como en las avenidas Centenario y Xicoténcatl, correspondientes a las colonias Cuadrante de San Francisco, Del Carmen, Barrio de la Concepción, Santa Catarina y Villa Coyoacán.

Tags: AlcalidiasCoyPrincipalseguridad
Previous Post

Habitantes de 5 colonias beneficiados con entrega de obras: Lía limón

Next Post

Presentará Monreal iniciativa para expedir Código Penal Nacional

Next Post

Presentará Monreal iniciativa para expedir Código Penal Nacional

No Result
View All Result

RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMX

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

by Redacción
julio 4, 2025
0

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH