martes, noviembre 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Alcaldía Tláhuac se suma al segundo simulacro nacional

by Redacción
septiembre 19, 2025
in Tláhuac
0
Con la hipótesis de sismo de 8.1, con epicentro en el Estado de Michoacán, se realizó el Segundo Simulacro Nacional, donde personal del Gobierno de México, de la Ciudad, así como de la Alcaldía de Tláhuac, participaron y aplicaron los protocolos de seguridad.

Con la hipótesis de sismo de 8.1, con epicentro en el Estado de Michoacán, se realizó el Segundo Simulacro Nacional, donde personal del Gobierno de México, de la Ciudad, así como de la Alcaldía de Tláhuac, participaron y aplicaron los protocolos de seguridad.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín


Con la hipótesis de sismo de 8.1, con epicentro en el Estado de Michoacán, se realizó el Segundo Simulacro Nacional, donde personal del Gobierno de México, de la Ciudad, así como de la Alcaldía de Tláhuac, participaron y aplicaron los protocolos de seguridad.

En punto de las 12:00 horas, se activó la alerta sísmica, instalándose el puesto de mando, donde distintas áreas iniciaron con las acciones de seguridad, salvaguardando a la población.

Asimismo, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, recordó a las víctimas y héroes que estuvieron presentes aquella mañana del 19 de septiembre de 1985, donde la Ciudad de México se vio devastada por un fuerte sismo.

Con la hipótesis de un sismo de 8.1 grados, con epicentro en el Estado de Michoacán, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como personal de la Alcaldía de Tláhuac, se sumaron al Segundo Simulacro Nacional 2025, aplicando los protocolos de seguridad y atención ante esta eventualidad.

En punto de las 12:00 horas, a nivel nacional se activó la alerta sísmica, instalándose el Puesto de Mando, con personal de Protección Civil, quienes pusieron en marcha las acciones preventivas y de atención correspondientes para contrarrestar los riesgos que pudiera generar este tipo de fenómeno natural.

Por su parte la Dirección de Protección Civil de Tláhuac, informó que se desalojaron sin novedad los 262 inmuebles, entre ellos, escuelas, casas de cultura, edificios administrativos, unidades habitacionales, clubs de adultos mayores, salvaguardando la integridad de aproximadamente 28 mil personas, sin que se presentaran lesionados o estructuras dañadas.

Al escuchar el parte de novedades de las distintas áreas del gobierno, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reconoció la importancia de fortalecer la cultura de la prevención en la población, que se refuercen los comités de Protección Civil, y de que las y los vecinos y el personal que labora en distintos puestos de trabajo, conozcan los protocolos de acción en caso de una eventualidad producto de un movimiento telúrico.

“Es muy importante reforzar las acciones de la cultura de la prevención entre las y los vecinos, y de quienes trabajan en distintos puntos de la Alcaldía, para que sepan que hacer durante y después de un sismo, ya que cada segundo es fundamental para salvar la vida”, apuntó.

Subrayó que en la Alcaldía se mantienen activos los protocolos de atención, realizando una revisión importante de los edificios del gobierno, así como la atención inmediata a la población, donde la suma de esfuerzos y la participación de las y los vecinos es fundamental para aminorar posibles daños y afectaciones que pudiera generar un sismo.

“Somos una ciudad sísmica, pero también tenemos una sociedad mejor preparada para afrontar cualquier contingencia por un temblor, pero no debemos bajar la guardia y confiarnos, por ello debemos atender estos eventos que sirven como medidas de prevención”, enfatizó.

Por la mañana, la Alcaldesa, encabezó la ceremonia con motivo de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985, recordando a las víctimas que perdieron la vida aquel día, y de todos aquellos héroes anónimos que arriesgaron su integridad con tal de ayudar y apoyar a quienes se encontraban atrapados bajo los escombros.

Explicó que como sociedad, contamos con más herramientas que nos alerten en caso de cualquier sismo, a través de los altavoces colocados por el Gobierno de la Ciudad de México, el monitoreo de las cámaras de vigilancia, así como el uso de aplicaciones en los teléfonos móviles, situación que nos permite conocer segundos antes de que ocurra un movimiento telúrico y así realizar los protocolos correspondientes.

Tags: Berenice Hernández CalderónsimulacroTlahuac
Previous Post

En CDMX, participan 8.1 millones de personas en simulacro

Next Post

En MH estamos preparados ante emergencias: Tabe

Next Post
En el marco del Segundo Simulacro Nacional 2025, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que la demarcación está preparada antes, durante y después de un sismo para restablecer en un menor tiempo el orden en las calles, ya que cuenta con un equipo capacitado para enfrentar emergencias y reducir riesgos. FOTOS: Especial

En MH estamos preparados ante emergencias: Tabe

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH