miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Alerta Policía Cibernética sobre fraudes en ofertas de empleo

by Redacción
agosto 8, 2023
in CDMX, Principal, SSC
0
Alerta Policía Cibernética sobre fraudes en ofertas de empleo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificaron una tendencia de fraudes por ofertas de empleo en Internet, que ponen en riesgo el patrimonio de las y los cibernautas, y que podrían representar también un peligro a su integridad física.

Lo anterior, derivado de los reportes realizados por la ciudadanía. La SSC, precisó que, al mes se reciben casi 20 reportes de casos en los que cibercriminales utilizan diversos métodos para aprovecharse de personas en busca de ofertas laborales en redes sociales y páginas web, donde ofrecen sueldos por encima de las actividades que se realizarán y piden poca o nula experiencia.

Además, los cibercriminales también difunden dichas ofertas por aplicaciones de mensajería instantánea, una vez que se engancha a las víctimas se les solicitan datos personales o dinero. Sin embargo, la información también puede ser tomada de los portales de empleo o por alguna vulnerabilidad de los repositorios de información.

Por lo anterior, exhortaron a seguir las siguientes acciones ante cualquier oferta de empleo:

Investiga la empresa: antes de aceptar cualquier oferta de empleo en línea, investiga a fondo la empresa. Busca información sobre su reputación, revisa su sitio web oficial y verifica si tienen presencia en redes sociales legítimas. Ten cuidado con las empresas que no tienen una presencia en línea sólida o cuyos detalles sean difíciles de encontrar.

Desconfía de ofertas demasiado buenas: si una oferta de empleo suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Ten precaución con las oportunidades que prometen ganancias excesivas con poco esfuerzo o salarios muy altos para trabajos que requieren habilidades mínimas.

No pagues por adelantado: no debes proporcionar dinero o información financiera a un empleador potencial antes de comenzar a trabajar. Los empleadores legítimos no te pedirán que realices pagos por adelantado como una condición para obtener el empleo.

Ten cuidado con las solicitudes de información personal: si un empleador potencial te pide información personal sensible, como tu número de seguro social, detalles bancarios o números de tarjeta de crédito, mantente alerta.

Los empleadores legítimos no suelen solicitar este tipo de información en las etapas iniciales del proceso de contratación.

Utiliza fuentes confiables para buscar empleo: busca empleo en sitios web y plataformas de búsqueda de empleo confiable y verificado.

Entrevista antes de aceptar el empleo: un empleador legítimo debería estar dispuesto a realizar una entrevista contigo antes de ofrecerte un empleo. Si te ofrecen un empleo sin entrevistarte o sin obtener información sobre tus habilidades y experiencia, podría ser una señal de alerta.

Evita proporcionar información personal por correo electrónico: no compartas información personal a través de correos electrónicos no seguros o enlaces no cifrados. Utiliza plataformas de comunicación seguras o sistemas de correo electrónico con cifrado para compartir datos sensibles.

Advierte a otros: comparte tu experiencia y las lecciones aprendidas con amigos, familiares y comunidades en línea. La conciencia sobre los fraudes de empleo en Internet puede ayudar a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

Reporta este tipo de estafas. Informa sobre la situación en plataformas de empleo y sitios web donde encontraste la oferta.

Si sospechas que has sido víctima de un fraude de empleo en línea, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética al 52425086, al correo [email protected] o la aplicación Mi Policía.

Tags: AlertaCiberneticaempleosPrincipalSSC
Previous Post

AMLO tiene derecho a inconformarse si considera que las resoluciones judiciales lo perjudican, asegura Ricardo Monreal

Next Post

Lía Limón entrega más de 18 mil metros cuadrados de repavimentación e inicia re encarpetado en prolongación Río Mixcoac

Next Post
Lía Limón entrega más de 18 mil metros cuadrados de repavimentación e inicia re encarpetado en prolongación Río Mixcoac

Lía Limón entrega más de 18 mil metros cuadrados de repavimentación e inicia re encarpetado en prolongación Río Mixcoac

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH