viernes, agosto 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Alta precisión de los cómputos distritales en la elección local

by Redacción
julio 31, 2024
in CDMX, IECM, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,31 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Los ¨cómputos distritales realizados por los 33 Consejos Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al término de los comicios del 2 de junio, contaron con una alta precisión y una diferencia mínima en comparación con los resultados preliminares, como los conteos rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que garantizó certeza, legitimidad y gobernabilidad a la capital del país.

Derivado del Informe sobre el Desarrollo de los Cómputos Distritales, rendido por la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística ante el Consejo General del IECM, se informó que para su realización fue necesario procesar un total de 40,517 Actas de Escrutinio y Cómputo de casilla en las 33 sedes distritales, de las elecciones de Jefatura de Gobierno, Diputaciones al Congreso Local y Alcaldías.

Para realizar los cómputos distritales se utilizó el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación (SICODID-2024), que permitió procesar y sistematizar la información obtenida de dichas Actas.

Para ejemplificar la diferencia mínima que se dio entre cada uno de los tres instrumentos, el Consejero Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, refirió que en el caso del conteo rápido de la Jefatura de Gobierno que realizó el Instituto Nacional Electoral, éste planteó un margen entre el 52.8% y el 49 por ciento para el primer lugar de la elección,  mientras que el PREP del IECM marcó un 51.75 por ciento y los cómputos distritales un 51.90 por ciento.

En el caso de la Alcaldía Gustavo A. Madero, los cómputos distritales marcaron para el primer lugar el 55.39 por ciento de la votación, mientras que el conteo rápido, también del IECM, el 55.35 por ciento y el PREP el 55.08 por ciento.

Del mismo modo, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, el primer lugar tuvo en los en los cómputos distritales el 46.70 por ciento, en los conteos rápidos el 46.83 por ciento y en el PREP el 46.65 por ciento, por lo que la precisión fue muy alta con una diferencia mínima.

Con estos resultados el IECM ratifica la confiabilidad de estos instrumentos y del buen trabajo que hizo el instituto en la difusión de los resultados, tanto preliminares como definitivos, así como el trabajo impecable de todo el funcionariado.

Es importante señalar, que, para garantizar la legalidad y efectividad de los cómputos distritales, también se desarrolló un programa de capacitación encaminado a facilitar la implementación de estos cómputos y el funcionamiento de los trabajos al interior de cada sede distrital. Los resultados fueron satisfactorios y se desarrollaron los cómputos con los sistemas asociados sin inconvenientes mayores.

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
Previous Post

Arranca macro operativo de seguridad en Coyoacán

Next Post

Ofrece Coparmex-CDMX “conversación plena” al GCDMX

Next Post
FOTO: Especial

Ofrece Coparmex-CDMX “conversación plena” al GCDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.
Congreso CDMX

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

by Redacción
agosto 22, 2025
0

El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la...

Read more
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH