miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Analizan en Senado tendencias sobre familias y demografía en AL

by Redacción
octubre 28, 2023
in Nacional, SECCIÓN CDMX
0
Legisladores y especialistas internacionales analizaron, en un encuentro que se llevó a cabo en el Senado, las tendencias relacionadas con la familia, los cambios demográficos y los efectos del calentamiento global en esta materia.  FOTO: Especial

Legisladores y especialistas internacionales analizaron, en un encuentro que se llevó a cabo en el Senado, las tendencias relacionadas con la familia, los cambios demográficos y los efectos del calentamiento global en esta materia.  FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre, (CDMX MAGACÍN – FOTOS / Especial).—Legisladores y especialistas internacionales analizaron, en un encuentro que se llevó a cabo en el Senado, las tendencias relacionadas con la familia, los cambios demográficos y los efectos del calentamiento global en esta materia.

Se trata de generar recomendaciones de bienestar familiar en América Latina, que se incluirán en el reporte que se entregará al secretario de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales, detalló que los trabajos se centrarán en esta región, “porque nos interesa mucho conocer las lecturas de diferentes expertos, para que el Senado pueda allegarse de información, a fin de realizar propuestas concretas que se conviertan en ley en favor de la familia”.

Con este evento y el de mañana, señaló, se concluye la conmemoración del 78 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas. Además, refrendó su compromiso con el sistema multilateral, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

La senadora del PRI dijo que se tomarán las conclusiones de la región para unirlas al reporte final del “Año Internacional de la Familia”, que se presentará al secretario general de la ONU, en 2024, en Nueva York.

“La familia es la base fundamental de nuestra sociedad. Invertir en la familia es invertir en el desarrollo sostenible de nuestros países que da, sin lugar a duda, mejores resultados”, apuntó.

Reiteró su disposición de estar pendiente para poder llevar a cabo cualquier iniciativa o exhorto que pueda permitir que las familias en México estén mucho más arropadas y, por supuesto, que ninguna de ellas se quede atrás.

Renata Kaczmarska, oficial de asuntos de la familia en Naciones Unidas, destacó la importancia de abordar el impacto de los cambios demográficos en las familias en América Latina, para escuchar las necesidades específicas que tienen y llegar a conclusiones sólidas que puedan contribuir a su bienestar.

Juan Antonio López Baljarg, director del Instituto de Análisis de Política Familiar, señaló que este tipo de encuentros se hacen en todos los continentes, en Asia, África, Europa y América, y ahora le toca a la región de Latinoamérica, para poder discutir, analizar que está pasando con los asuntos demográficos y dar nuestro aporte al resto de los continentes.

FOTO: Especial

Tags: ALAmérica LatinaAna Lilia Riverademografíafamiliasenado
Previous Post

Capacitación a educadoras para aprendizaje y de infantes: Lía Limón

Next Post

Piden a Taboada iluminación en calles de Iztapalapa

Next Post
Santiago Taboada Cortina acudió a la asamblea ciudadana en la colonia Los Picos VI B, alcaldía Iztapalapa, en la que vecinas y vecinos le externaron su preocupación en temas como vivienda, servicios y espacios públicos e iluminación en las calles. FOTOS: Especial

Piden a Taboada iluminación en calles de Iztapalapa

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH