sábado, agosto 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Anuncia Margarita Saldaña 2° Edición de la Guelaguetza 2023 en Azcapotzalco

by Redacción
julio 6, 2023
in Alcaldías, Azcapotzalco, CDMX, Cultura, Principal
0
Anuncia Margarita Saldaña 2° Edición de la Guelaguetza 2023 en Azcapotzalco
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio, (CDMX MAGACÍN). —La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, presentó el programa de la segunda edición Guelaguetza 2023 ¡Vive Oaxaca! a realizarse del 14 al 31 de julio en el Parque Tezozómoc y la explanada del edificio central de la demarcación.

En conferencia de prensa en el Salón Luis Donaldo Colosio del Congreso de la Ciudad de México, Saldaña Hernández invitó a los habitantes de toda la Ciudad de México a visitar esta muestra gastronómica, cultural y artesanal, a comprar textiles a los artesanos oaxaqueños que se expenderán a precios accesibles, textiles que dijo resaltan por su gran colorido.

 “Va a llegar a Azcapotzalco mucho color, mucho sabor, muchas texturas y principalmente la música y el baile tradicional de la Guelaguetza y nuestro gran cierre será el último fin de semana en donde será la representación de las ocho regiones de Oaxaca”, explicó al reconocer al congreso local como la caja de resonancia para que la ciudadanía asista a este encuentro cultural.

El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso local, Federico Döring Casar, destacó la incansable labor de Saldaña Hernández en la defensa de nuestras tradiciones, el arte y cultura mexicana.

La diputada Frida Guillén Ortiz, presidenta de la Comisión de Turismo, agradeció a la alcaldesa Margarita Saldaña traer un pedacito de Oaxaca a la Ciudad de México, pues la Guelaguetza , dijo, “es un evento super importante para el país al ser el 4 motivo por el cual miles de extranjeros visitan nuestro país”.

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, Gabriela Salido Magos, destacó la relevancia de realizar este tipo actividades en la capital del país en particular en Azcapotzalco, pues “abre puertas no sólo para un intercambio cultural y el reconocimiento de nuestras costumbres y nuestra cultura”, además de promover la reactivación económica tras la pandemia.

En tanto, el director general y fundador del Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición Joaquín Alberto Vázquez Sánchez, señaló que “la alcaldía se viste de color para recibir a todos los oaxaqueños que radican en la Ciudad de México y principalmente Azcapotzalco y el Estado de México para que las nuevas generaciones disfruten de la herencia de nuestros abuelos y conozcan el sabor de Oaxaca con su mezcal, tlayudas, chapulines y mole amarillo”.

Las actividades del 14 al 21 de julio en la explanada “Fernando Montes de Oca” incluye, una expo artesanal y gastronómica de 50 stands provenientes de Oaxaca; desfile de trajes representativos de las 8 regiones “Tejedora de vida”; danzas, conciertos de trova y música tradicional de la región, así como costumbres y tradiciones del estado.

Entre los eventos programados del 17 al 21 de julio en la explanada están: exhibición de los carteles históricos de la Guelaguetza en la Videoteca Manuel Álvarez Bravo; Talleres gratuitos de grabado y artes plásticas con el colectivo Pelota Mixteca; Elaboración de papalotes artísticos.

El cierre de cada día será con un concierto de algún exponente en lengua zapoteca, trova, poemas, chilenas y boleros de la costa chica.

Sábado 22 de julio y Domingo 23 julio en el Parque Tezozómoc tendrá lugar la Calenda o Convite, además de la presentación de la Guelaguetza y verbena popular.

Además de los talleres establecidos en la explanada, del 24 al 31 de julio se presentará la Marimba del Estado de Oaxaca “Maderas que cantan con voz de Mujer”; Conferencia sobre la cultura del Istmo de Tehuantepec; y Trova istmeña.

Al concluir la conferencia se presentó el grupo de baile Renacimiento Oaxaqueño, acompañado por la banda de viento Tradiciones Oaxaqueñas.

Tags: AlcaldíasazcapoGuelaguetzaPrincipal
Previous Post

Álvaro Obregón, ejemplo en la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en la Ciudad de México: Lía Limón

Next Post

Se reúnen Eduardo Ramírez y Ken Salazar en el Senado para afinar la cooperación bilateral México-EU

Next Post
Se reúnen Eduardo Ramírez y Ken Salazar en el Senado para afinar la cooperación bilateral México-EU

Se reúnen Eduardo Ramírez y Ken Salazar en el Senado para afinar la cooperación bilateral México-EU

No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH