viernes, agosto 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

by Redacción
agosto 22, 2025
in Congreso CDMX
0
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX MAGACÍN


El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Al fundamental el dictamen, a nombre de la Comisión de Desarrollo Económico, la diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) expresó que la aprobación del dictamen “responde de manera acertada a la necesidad de clarificar y actualizar la Ley Orgánica del Congreso del Consejo Económico Social y Ambiental de la Ciudad de México y con ello contribuir a potencializar su función en beneficio de la ciudadanía”.

Recordó que el Consejo Económico Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA) fue creado en 2010, y posteriormente, durante la pandemia H1N1, fue institucionalizado teniendo su propia ley.

Explicó que este organismo nace de la necesidad de acompañar al gobierno en la toma de decisiones sobre la política económica, posicionándose en un eficaz modelo de gobernanza económica, y al estar integrado por personas de la sociedad civil, de organizaciones empresariales, de trabajadores académicos y de las alcaldías, el CESA se ha convertido en un ícono de democracia participativa.

Finalmente dijo que se busca dar claridad, homologar los tiempos de duración del cargo de la secretaría técnica del CESA y su asamblea general, y que el encargo dure el mismo periodo que dura la gestión de la persona titular del Fondo.

La diputada América Alejandra Rangel Lorenzana (PAN) reservó los artículos 17 y 23, a fin de separar dos párrafos, propuesta que fue aprobada.

Tags: Consejo Económico CDMXLeonor Gómez Otegui
Previous Post

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

Next Post

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Next Post
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Please login to join discussion
No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH