jueves, noviembre 13, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Atender pobreza, reforzar policías y mejorar sistema de justicia, factores para garantizar seguridad pública, propone Monreal

by Redacción
julio 6, 2023
in CDMX, Principal, Seguridad
0
Atender pobreza, reforzar policías y mejorar sistema de justicia, factores para garantizar seguridad pública, propone Monreal
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio, (CDMX MAGACÍN). —Ricardo Monreal presentó su proyecto en materia de seguridad pública, en el que destacó la prevención, reforzar la presencia de la Fuerza Armada permanente en estas tareas, dotar a las organizaciones policiacas de presupuesto, herramientas y capacitación, así como mejorar el sistema de justica.

En el “Seminario sobre Violencia y Paz”, organizado por el Colegio de México, el doctor dijo que se deben mantener y ampliar los programas sociales, pero con reglas de operación más claras para garantizar que los recursos llegarán a las personas que los necesitan.

Además de fomentar la movilidad social, mejorar las condiciones para la inversión, crear más empleos, mejor remunerados y dignos, “para que haya menos pobreza y marginación, mayor inclusión social y mayor crecimiento económico”, a fin de avanzar a una sociedad mas equilibrada.

 “Debemos buscar que, en los próximos años, en los nuevos gobiernos, todos los recursos del Estado mexicano, disponibles para seguridad, sean utilizados para establecer el orden e imponer la vigencia de la ley en cada metro cuadrado de territorio nacional. Cero tolerancia para la delincuencia”.

Ricardo Monreal dijo que la segunda herramienta es la presencia de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad, la Guardia Nacional, de las policías estatales y municipales, bajo una estrategia acorde a las demandas, pero respetando los derechos humanos.

Hay que tener presente, dijo, que cada región tiene sus propias condiciones, de manera que no es posible identificar soluciones comunes y únicas, por lo que se requiere de un estudio-diagnostico e intensificar la inteligencia financiera para debilitar el poder económico de los grupos delictivos.

En ese sentido, destacó la importancia de la “bancarización” de operaciones, para evitar maniobras ocultas, ya que el estar dentro del sistema financiero, ayuda detener a los delincuentes, “quienes ahora son empresarios y contratantes”.

“Tenemos que reconstruir el tejido social, de forma particular, en lugares donde la delincuencia ha tomado el control ante la ausencia de las autoridades, e imponen el suyo. Donde la pobreza e ignorancia impiden que las mafias se presenten como benefactores, otorgando despensas, salarios y ofreciendo, paradójicamente seguridad”.

Monreal planteó que, en los centros turísticos, es preciso actuar en coordinación con las autoridades locales y escuchar a los empresarios, porque ese sector productivo representa un importante ingreso, después de las remesas y el petróleo. “No nos podemos dar el lujo de perder esa fuente de ingreso de divisas y empleo”.

Por otro lado, expuso que el sistema de justicia se debe reformar, porque no hay una impartición de justicia pronta y expedita en México, para resolver los conflictos que surgen y exigen contener la violencia, así como hacer valer los derechos, la paz y la seguridad de la población.

Dijo que si el Estado falla en esa función se pierde la credibilidad y legitimidad, lo que provoca la utilización de poderes fácticos ilegales. “Una justicia lenta es ineficiente, crea un entorno de incertidumbre y esto afecta negativamente al crecimiento y al bienestar”.

Por ello, insistió que el tema de seguridad hay que analizarla desde tres ópticas: seguridad jurídica, seguridad pública y la procuración e impartición de justicia.

Establecer condiciones financieras que permitan obtener una independencia económica de los poderes locales, que garanticen su independencia operativa, mejorar los diseños de los órganos de la judicatura, integrar tecnologías de la información para tramite, resolución de conflictos y juicios en línea entre otras propuestas.

 

Tags: ColegioMexicoElección2024Principalseguridad
Previous Post

Terminan de rehabilitar escuelas dañadas por sismo 2017

Next Post

Desde bastión panista, Ricardo Monreal llama a cerrar filas con el presidente López Obrador

Next Post
Desde bastión panista, Ricardo Monreal llama a cerrar filas con el presidente López Obrador

Desde bastión panista, Ricardo Monreal llama a cerrar filas con el presidente López Obrador

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.
Cuajimalpa

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

by Redacción
noviembre 12, 2025
0

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados...

Read more
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH