jueves, noviembre 27, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Avanza en Congreso tipificación del transfeminicidio

by Redacción
julio 9, 2024
in Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio, (CDMX MAGACÍN). – Diputados del Congreso  CDMX aprobaron un dictamen que reforma diversos artículos del Código Civil, del Código Penal, de la Ley Orgánica de la Fiscalía local  en materia de tipificación del transfeminicidio y acceso a la justicia de las víctimas de la violencia transmisógina en memoria de Paola Buenrostro.

Al referirse al dictamen, la diputada de Morena Ana Francis López  presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, explicó que esta iniciativa reconoce la vulnerabilidad en que se encuentran las mujeres trans, por el simple hecho de ser, identificarse o expresarse fuera de la “cis hetero norma”.

Y agregó  que la discriminación y el odio se mencionan como elementos dentro de la comisión de este delito. Resaltó que la iniciativa que comprende el dictamen fue propuesta por el diputado Temístocles Villanueva Ramos (Morena) y busca identificar los casos de transfeminicidio.

Asimismo, constituir una herramienta para la correcta identificación de sus causales y ayudar a garantizar el acceso a la justicia sin revictimización, que puede operar por la criminalización de las actividades que desarrollen como trabajadoras sexuales o tan sólo por la identidad de género.

La materia del dictamen tiene su origen en la recomendación emitida por parte de la Comisión de Derechos Humanos a la entonces Procuraduría General de Justicia local, misma que demostró falta de diligencia y de aplicación de perspectiva de género y enfoque diferenciado en la investigación del transfeminicidio de Paola Buenrostro, trabajadora sexual trans que fue asesinada en 2016.

Cabe señalar que en lo que va del año 2024 se han contabilizado al menos 28 transfeminicidios en México, siendo la Ciudad de México la región donde se registra el mayor número de víctimas contabilizando ocho, según datos de la organización LLECAEscuchando la Calle.

En lo que refiere al Código Penal para el Distrito Federal, se propone agregar un capítulo VII, en materia de transfeminicidio, donde se establezca que comete este delito quien, por razón de identidad o expresión de género prive de la vida a una mujer trans.

Además, establecería que quien cometa este delito enfrentaría de 35 a 70 años de prisión. La reforma al Código Civil para el Distrito Federal propone que, para las actas de defunción de las personas transgénero, en caso de que sus familiares se nieguen a realizar el trámite o pudieren vulnerar su identidad o expresión de género, dicha acta podrá ser tramitada por una persona que pertenezca a la familia social de la persona transgénero, en términos de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México.

En este sentido, la modificación a esta ley establece el concepto de familia social. Por último, la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México propone generar datos estadísticos e informes trimestrales sobre los delitos realizados en contra de la comunidad LGBTTTI+, y evitar en todo momento los prejuicios y estereotipos de género.

Al respecto, la diputada Gabriela Quiroga (PRD) comentó que votaría a favor del dictamen y por una “población tan vulnerable que ha tenido que arrancar sus derechos de manera constante”.

En uso de la voz, la congresista Ana  Villagrán  (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) expresó su respaldo a la comunidad LGBTTTIQ+, y dijo que los transfeminicidios ocurren y tienen que ser castigados.

A su vez, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) solicitó adicionar en los antecedentes del dictamen los instrumentos legislativos similares presentados por diversos grupos y asociaciones parlamentarias y que quedaron pendientes de dictaminar.

La legisladora Xóchitl Bravo (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) aseveró que se tiene que escuchar a este sector de la población para que sus inquietudes se transformen en leyes y modificaciones legislativas.

Finalmente, la diputada Mónica Fernández (Asociación Parlamentaria Democrática Progresista) felicitó el trabajo de las personas legisladoras integrantes de ambas comisiones.

“Ese es el trabajo que nos corresponde: sacar dictámenes y aprobar todos estos tipos de temas que la gente y la ciudadanía nos pide”.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
Previous Post

Garantizará Iztapalapa calles y espacios públicos más seguros los últimos 100 días de Gobierno

Next Post

 Realiza  INFO CDMX foro sobre combate a la  corrupción

Next Post
FOTO: Especial

 Realiza  INFO CDMX foro sobre combate a la  corrupción

No Result
View All Result

RECIENTES

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial
Miguel Hidalgo

En Morena están desesperados: Tabe

by Redacción
noviembre 26, 2025
0

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por...

Read more
“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

noviembre 23, 2025
Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH