miércoles, agosto 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Avanza en Coyoacán retiro de cableado en desuso

by Redacción
agosto 18, 2023
in Coyoacán
0
En esta ocasión las brigadas de trabajo de las empresas responsables acudieron al pueblo de La Candelaria. Se trabaja en coordinación con empresas de telecomunicaciones.

En esta ocasión las brigadas de trabajo de las empresas responsables acudieron al pueblo de La Candelaria. Se trabaja en coordinación con empresas de telecomunicaciones.

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la demarcación se han retirado 31 toneladas de cable, lo equivalen a la distancia del centro de Coyoacán a Indios Verdes: alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.


CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto, (CDMX MAGACÍN).—La alcaldía Coyoacán va a la vanguardia en el ordenamiento y recuperación del espacio urbano con el proyecto de retiro de cableado aéreo en desuso, que ya ha liberado el entorno de 31 toneladas de cables que representaban un riesgo de protección civil y descomponen la imagen urbana de la demarcación, dijo el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar.

Al encabezar los trabajos de retiro de este material en el Pueblo de La Candelaria, el titular de la demarcación indicó que se han logrado quitar de postes, azoteas, árboles y mobiliario urbano, poco más de 31 toneladas de cable, equivalentes a la distancia del centro de Coyoacán a Indios Verdes.

Los trabajos, que se llevan a cabo en coordinación con empresas de telecomunicaciones, iniciaron hace más de un año en el  centro histórico de la demarcación y  ante, el éxito que se tuvo gracias al diálogo con las empresas, se extendieron a la zona de Los Pedregales y en Los Culhuacanes, al oriente de Coyoacán.

 

En esta ocasión las brigadas de trabajo de las empresas responsables acudieron al pueblo de La Candelaria. Se trabaja en coordinación con empresas de telecomunicaciones.

 

 

Ahora, el proyecto llegó al Pueblo de La Candelaria, donde el alcalde Giovani Gutiérrez, encabezó un recorrido de supervisión de las labores que consisten en  retiro de postes, casetas telefónicas inservibles y varias toneladas de cable que cuelga de postes y mobiliario urbano y sujetos forestales.

Gutiérrez Aguilar indicó que Coyoacán fue pionera, a nivel nacional, en implementar un proyecto de esta envergadura e instó a las demás alcaldías y municipios del país a replicar este modelo, basado en el diálogo y los acuerdos entre la iniciativa privada, las cámaras que agrupan a estas empresas y la autoridad demarcacional.

“Fuimos la primera alcaldía en el país en comenzar trabajos de ordenamiento y limpieza del espacio público, retirando cableado en desuso. Con la intervención en el centro histórico de Coyoacán y la extensión de los trabajos a la zona oriente que abarca los Culhuacanes, así como en la zona poniente que corresponde a los Pedregales, juntos, hemos retirado un total de 31 toneladas de cable en desuso. Esto no sólo mejora la imagen urbana, brinda un entorno más seguro a vecinas y vecinos, ya que se reduce el riesgo de caída de este material”, señaló.

 

Fuimos pioneros en el país al comenzar trabajos de ordenamiento y limpieza del espacio público al retirar cableado en desuso y este ejemplo ha sido retomado por otras autoridades. Será tema de agenda en Cabildo de la CDMX, recalca el Alcalde.

 

 

“Hoy vemos con agrado que otras autoridades de diferentes niveles han retomado este modelo de acuerdo para la mejora del espacio urbano. Ya desde hace varios años, a través de diversas iniciativas, se ha pretendido dar solución a estos problemas, mediante la modificación de las leyes para obligar a que se realicen los trabajos. Nosotros hemos demostrado que se puede avanzar de mejor manera, más rápido y con eficacia, en el acuerdo y el diálogo pero, sobre todo, con la suma de esfuerzos. Hoy, en la sesión de Cabildo que se tiene programada en el gobierno de la capital, este será uno de los puntos a tratar”, indicó.

Por la mañana, la alcaldía Coyoacán emprendió una jornada de recuperación del espacio también en una zona de la colonia Adolfo Ruiz Cortines en donde vecinos habían denunciado que, por la orografía, el sitio se ha convertido en nido de fauna nociva, de basura y objetos en desuso. El alcalde giró instrucciones para que el equipo de vía pública y servicios urbanos realizaran una jornada de limpieza en el lugar.

 

 

 

Tags: cableadoCoyoacándesusoGiovani Gutiérreztelecomunicaciones
Previous Post

Seguridad en la CEDA, vital para la CDMX

Next Post

Invita Lía Limón a la Feria del Regreso a Clases en ÁO

Next Post
La alcaldesa Lía Limón invitó a las madres y padres de familia a asistir a la Feria de Regreso a Clases que se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto en el Salón de Usos Múltiples de la alcaldía ubicado en calle 10 s/n colonia Tolteca.

Invita Lía Limón a la Feria del Regreso a Clases en ÁO

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH