miércoles, agosto 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Batres inicia ahora construcción en la zona de Coyoacán

by Redacción
agosto 9, 2024
in CDMX
0
Batres inicia ahora construcción en la zona de Coyoacán

Batres inicia ahora construcción en la zona de Coyoacán

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín


El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, colocó la primera piedra de la que será la Unidad Habitacional “Ahuejote 61”, ubicada en la colonia Pedregal de Santo Domingo, Alcaldía Coyoacán, que será construida por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) y beneficiará a 37 familias quienes contarán con un hogar digno y sustentable.

“Me da mucho gusto venir aquí y contribuir con nuestro granito de arena, con la colocación de una piedra para seguir construyendo la ciudad de todos, la ciudad de los más humildes, también. (…) La vivienda ayuda a la gente porque le da un espacio de tranquilidad para su vida. (…) Y, sin embargo, la vivienda también tiene otros efectos positivos, la vivienda nos ayuda a que la ciudad crezca de manera más ordenada, la vivienda social, porque si no hay vivienda social, la gente se va a las orillas, la gente va siendo expulsada», dijo.

Las viviendas cuentan con cocina, sala-comedor, balcones más largos en fachadas, calentadores solares e instantáneos de gas para contribuir a la sustentabilidad; elevautos en los predios pequeños, terrazas, cuartos de lavado, jaboneras integradas en muros y asientos de concreto con azulejo y regaderas. El terreno sobre el que se edificará el complejo habitacional mide 478.00 m2 y tendrá un total de construcción de 3 mil 498.05 m2; cada piso contará con tres viviendas de distintas medidas, distribuidas en tres edificios con seis y ocho niveles por piso, además de que tendrán dos elevadores y 24 cajones de estacionamiento.

El mandatario capitalino recordó a las y los beneficiarios que, gracias al aumento presupuestal de mil millones de pesos que recibió el INVI, ha sido posible contar con recursos para la construcción de Vivienda en Conjunto y para impulsar el Programa de Mejoramiento de Vivienda; asimismo destacó el Programa de Vivienda Indígena que ha permitido otorgar un hogar digno a integrantes de campamentos de comunidades indígenas, como los ubicados en la calle Roma, Plaza Santo Domingo y las inmediaciones del Monumento a la Revolución.

También resaltó la Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal enviada al Congreso de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer que el incremento de las rentas de vivienda no podrá ser mayor al índice inflacionario, además propone impulsar la producción pública de vivienda en renta asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México y establecer un registro digital de contratos de arrendamiento.

“Nosotros lo que queremos es derecho a la vivienda y derecho a la ciudad, o sea, que la gente tenga su vivienda aquí en la Ciudad de México, donde ha vivido, donde ha desarrollado su vida. (…) Tenemos como idea, fuerza fundamental de nuestro proyecto, el bienestar, y el bienestar es salud, educación, trabajo, alimentación, vivienda. Esos son pilares fundamentales, sin ellos no hay bienestar social, quien dice: “sin vivienda, no hay bienestar” tiene razón, porque ese es un pilar fundamental”, agregó.

Aunado al impulso a la vivienda, destacó otras intervenciones como la rehabilitación del pozo en el Barrio del Niño Jesús y el rescate de “El Parián”, un espacio público de 18 mil metros cuadrados que estuvo abandonado durante 26 años.

En tanto, el director ejecutivo de Operación del INVI, Raúl Bautista Gónzalez, reconoció la lucha y esfuerzo que conlleva la entrega de viviendas y afirmó que darán acompañamiento al desarrollo de la obra.

“Estamos atentos a todo el proceso, desde los trabajos de demolición, desde la mecánica de suelo, desde todo el proyecto de la construcción ya de estas 36 viviendas y un local comercial para que las familias, en un futuro próximo –porque cada vez las obras las estamos haciendo con mayor rapidez– puedan disfrutar ya de la vivienda adecuada”, aseguró.

A la colocación de la primera piedra también asistieron el el secretario de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), Juan Gerardo López Hernández; el director general del INVI, Anselmo Peña Collazo; la coordinadora ejecutiva de Seguimiento Institucional del INVI, Tania Libertad Argumedo Chávez; y el diputado por Coyoacán, Gerardo Villanueva Albarrán.

–o0o–

Previous Post

Promueve Brugada imagen personal del presidente López Obrador

Next Post

TEPJF sanciona a López Casarín por uso indebido de tiempos en TV

Next Post
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sancionó a Javier López Casarín, ex candidato de Morena – Partido Verde - PT a la alcaldía Álvaro Obregón por adquirir indebidamente tiempo en televisión durante el proceso electoral. FOTO: Especial

TEPJF sanciona a López Casarín por uso indebido de tiempos en TV

No Result
View All Result

RECIENTES

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
CDMX

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

by Redacción
agosto 20, 2025
0

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que...

Read more
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH