jueves, agosto 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Batres: L-12, nada que celebrar

by Redacción
julio 17, 2023
in Mensaje Político
0
Nada que celebrar. Muy a su pesar, el jefe de Gobierno, Martí Batres tuvo que encabezar la reapertura de 5 estaciones de la Línea 12 del Metro, porque la principal autoridad de esta ciudad tenía que tomar la responsabilidad de la “operatividad segura”, algo que nunca quiso asumir su antecesora, Claudia Sheinbaum, porque ponía en riesgo su carrera presidencial.

Nada que celebrar. Muy a su pesar, el jefe de Gobierno, Martí Batres tuvo que encabezar la reapertura de 5 estaciones de la Línea 12 del Metro, porque la principal autoridad de esta ciudad tenía que tomar la responsabilidad de la “operatividad segura”, algo que nunca quiso asumir su antecesora, Claudia Sheinbaum, porque ponía en riesgo su carrera presidencial.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Nada que celebrar. Muy a su pesar, el jefe de Gobierno, Martí Batres tuvo que encabezar la reapertura de 5 estaciones de la Línea 12 del Metro, porque la principal autoridad de esta ciudad tenía que tomar la responsabilidad de la “operatividad segura”, algo que nunca quiso asumir su antecesora, Claudia Sheinbaum, porque ponía en riesgo su carrera presidencial.

En buena medida esa fue la razón por la que en los últimos meses se fue retrasando la reapertura de las estaciones del tramo elevado, pues no parece que estén convencidos 100 por ciento que ya no existe riesgo. El escenario que temían es que si Sheinbaum reabría y ocurría algún accidente –aunque no fuera trágico– le afectaría directo en sus aspiraciones presidenciales. Hoy, Batres asumirá la mayor parte del costo político.

Las dudas sobre la responsabilidad del desplome de un tren de la Línea 12 –ocurrido el 3 de mayo de 2021, lo que causó la muerte de 26 personas (una menor de edad) y más de 100 lesionados–, siguen persiguiendo a quien fuera jefe de Gobierno cuando se construyó, Marcelo Ebrard, hoy corcholata presidencial. Pero también a Sheinbaum, porque se cayó en su administración. Existe un peritaje que elaboró la empresa noruega de DNV, cuya conclusión es que ambas administraciones tienen responsabilidad, pues refieren problemas de diseño y construcción, así como fallas en las inspecciones y el mantenimiento como causas concurrentes en la tragedia. Ninguno se salva.

Batres se blindó y por eso desde días antes de la reapertura anunció que obtuvieron el Dictamen de Seguridad Estructural y registraron la Constancia de Seguridad Estructural tras las pruebas realizadas. Pero no ha dado detalles de quién les otorgó tal peritaje, ni lo hicieron público como es su obligación legal, política y moral, para brindar tranquilidad de los ciudadanos. El dictamen es responsabilidad directa de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), cuyo titular es el secretario Jesús Esteva.

En la inauguración del sábado hubo hechos que van a perseguir a Sheinbaum y a Batres. El primero: la desconfianza de los usuarios, quienes dijeron que se van a subir al Metro porque no hay otra forma para transportarse.

El segundo: Batres no se escapó de las protestas sociales, en específico los más de 200 comerciantes que conforman la agrupación “Yo también soy víctima de la Línea 12”, y que desde hace más de un mes esperan que continúe el diálogo en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno (SecGob), pues piden que se les compense por las pérdidas que han sufrido tras más de dos años de tener cerrada la Avenida Tláhuac, donde tienen sus pequeños negocios.

El director de Concertación de la SecGob, Mario Camaño pretendió engañarlos el viernes pues les pidió que no fueran a protestar a la reapertura a cambio de que les resolverían su conflicto por la mañana del sábado. Les mintió, y por eso fueron a plantarse frente a Batres, sumados otros comerciantes a quienes les prometieron hace semanas que sus cheques ya estarían listos y la Secretaría de Economía de Fadlala Akabani no les ha cumplido.

Así, año y medio después de lo prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se reabrió sólo la mitad de la Línea 12. Y lo peor es que hasta la fecha quien fuera la directora del Metro cuando el desplome, Florencia Serranía, no ha sido molestada ni con el pétalo de un citatorio.

Tags: batresDNVebrardFlorencia SerraníaLínea 12protestasreaperturaSheinbaum
Previous Post

Preservar tradiciones promueve sana convivencia social: Lía Limón

Next Post

Presentan ‘Claudia Sheinbaum: Presidenta’, de Arturo Cano

Next Post
Aunque no es autoría de la ex jefa de Gobierno, este lunes se presentará el libro “Claudia Sheinbaum: Presidenta”, autoría del reconocido cronista y periodista Arturo Cano, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Casa Lamm.

Presentan ‘Claudia Sheinbaum: Presidenta’, de Arturo Cano

No Result
View All Result

RECIENTES

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
CDMX

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

by Redacción
agosto 20, 2025
0

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que...

Read more
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH