martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Batres presenta Ley para ‘vivir libres de pobreza’

by Redacción
julio 15, 2024
in CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: GCDMX

FOTO: GCDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luz Gaytán / CDMX Magacín

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, presentó la nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social con la que se busca impulsar políticas públicas y brindar un nuevo marco normativo para que el Estado garantice el pleno goce de los derechos universales de la ciudadanía.

“Hoy presentamos una ley que establece entre sus objetivos fundamentales, algunos de los siguientes: garantizar el derecho al bienestar, que significa gozar de una vida digna para desarrollar las capacidades, vivir libres de pobreza y alcanzar el pleno florecimiento del desarrollo y la autonomía”, expuso.

También, “brindar herramientas a la administración pública para cumplir con la responsabilidad social del Estado. (…) Esta Ley es la más importante de todas las leyes; si no existiera esta Ley, tendríamos una democracia institucional, pero esta Ley lo que nos dice es que nuestra democracia tiene contenido y tiene adjetivos, busca el bienestar y la igualdad social”, comentó.

Destacó que esta iniciativa establece, a través de los 82 artículos que la integran, que el Sistema General de Bienestar Social, así como mecanismos integradores de coordinación, ejecución y planeación, están especialmente diseñados para atender a la población, en especial a grupos prioritarios en temas concretos como la pobreza, discriminación, alimentación, educación, salud y vivienda.

Dicha Ley sustituye a la de Desarrollo Social para el Distrito Federal, aprobada en el año 2000, que establece que los programas sociales que implementen las alcaldías deberán coordinarse con las áreas correspondientes del Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de unificar padrones de beneficiarios y evitar su duplicidad.

Al presentar esta nueva legislación, aprobada por el Congreso local y publicada el lunes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno de la CDMX dijo que se busca, disminuir factores que fomentan la desigualdad; revertir procesos de segregación socio-territorial; organizar la prestación de servicios públicos universales, gratuitos, accesibles, suficientes y de calidad.

Asimismo, se tiene el objetivo de coadyuvar al ejercicio del derecho a la ciudad; fomentar la reconstrucción del tejido social; establecer criterios para la formulación anual del presupuesto en materia de bienestar; fomentar propuestas de organizaciones ciudadanas en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas; y definir mecanismos y procedimientos que garanticen la exigibilidad de los derechos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, precisó que, para lograr estos objetivos, la Ley establece principios, como la universalidad de las políticas sociales, progresividad y no regresividad, exigibilidad, igualdad, diversidad y participación.

 

 

Tags: GCDMXPrincipal
Previous Post

Caso Cuauhtémoc: TECDMX desobedece a Sala Regional

Next Post

Respaldan diputados de Morena  iniciativa de no reelección

Next Post
FOTO: Especial

Respaldan diputados de Morena  iniciativa de no reelección

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH