martes, agosto 19, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

BJ: Varela casi fuera y el reto del 68%

by Redacción
abril 7, 2024
in Mensaje Político
0
Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos. FOTO: Especial

Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos. FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos.

Sin embargo, también hay otro escenario en el caso de Varela, pues en la oposición hay quienes interpretan que su actitud en la campaña ya es con una estrategia de reventar el proceso.

Tan mal van las cosas para Varela, que ni siquiera de Morena y su candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, ha recibido el apoyo suficiente, pues la última ocasión en que estuvo en la Benito Juárez ni siquiera invitaron a la candidata para la Alcaldía.

Sobre el tema legal de Varela ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), hay al menos 5 quejas presentadas por el bloque opositor en su contra, por uso ilegal de recursos públicos, campaña anticipada y rebase de gastos tope de gastos, lo que podría llevar a que las autoridades le cancelen el registro de su candidatura.

En este escenario es en el que Varela buscaría un escenario político para tratar de reventar la elección, pues por la vía jurídica no es muy hábil. Hay que recordar que en la elección de 2012, que impugnó por el margen estrecho, fue tal su descuido que al final perdió el caso porque no asistió a la audiencia definitiva para el resolutivo de la autoridad electoral.

Por el lado del candidato de PAN, PRI y PRD, Luis Mendoza, el enorme reto es el del 68%. Por ahora, se ve difícil, porque no ha ganado terreno, según la serie de encuestas de Massive Caller, la cual consideran los panistas como confiable. Al 27 de marzo Mendoza tenía 44.5% de intención de voto, mientras que Varela 27.3%, es decir, 17.2% la diferencia. En la medición del 4 de abril, la diferencia sigue prácticamente igual: Mendoza 45.8% mientras que Varela 28.7%.

El tema no es que traiga 15 ó 20 puntos de ventaja. El asunto es que su 46% de intención de voto está a 22% del 68% de Taboada. Mendoza, sin embargo, tiene a su favor que es originario de la zona oriente de la Benito Juárez, esa que ha estado medio olvidada en las últimas dos décadas, y a la cual ya le llegó su momento, como él mismo dice en su campaña.

Con esta proyección, paradójicamente, en este 2024 Taboada podría tener menos votos en Benito Juárez respecto de 2021. En ese año, con el 68% de los votos a su favor, logró 162 mil sufragios, con una participación electoral del 61%.  Si hoy se proyecta la intención de voto de en BJ con 46% para Mendoza, Taboada obtendría 121 mil votos, con una participación del 71%, que se espera en la capital. Es decir, Taboada perdería unos 40 mil votos, que no son pocos.

El panorama es que en junio voten 3 millones 800 mil electores, y esos 40 mil votos representan el 1% del total, pero que en una elección a dos se elevan al 2%, que en una elección cerrada como se anticipa será la de la Ciudad de México, pueden ser la diferencia. Seguramente en los próximos días Mendoza apuntalará su campaña y su estrategia de alianzas en la demarcación para alcanzar esa meta del 68%. Lo veremos.

Tags: AlcaldíaBenito JuárezLeticia VarelaLuis MendozaMassive CallerTaboada
Previous Post

Asesor ecuatoriano de Batres gana 105 mil al mes

Next Post

MH, la alcaldía con la economía más firme de CDMX

Next Post
Hace unos días, el Instituto Mexicano para la Competitividad Económica (IMCO), dio a conocer el resultado de su estudio “La Radiografía Chilanga”, para determinar la capacidad que tienen las alcaldías para generar, atraer y retener el talento y la inversión en Capital.

MH, la alcaldía con la economía más firme de CDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH