lunes, septiembre 15, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

by Redacción
julio 30, 2025
in CDMX
0
La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


De cumplirse el plan presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, los ciudadanos podrán ahora inscribirse en una ventanilla única del Instituto de Vivienda para solicitar casa, con lo que se va a desplazar a las organizaciones intermediarias, muchas de las cuales son pura estafa, mayoritariamente de líderes de Morena, que cobran cuotas mensuales a sus “integrantes” y les dan largas de varios años, sin siquiera registrar formalmente su demanda de hogar.

La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”.

Expuso: “El proceso para obtener vivienda social tarda más de cuatro años y a partir de ahora los trámites más importantes tomarán en promedio cuatro meses”, lo que representa una reducción del 85% de los tiempos de respuesta”.

La jefa de Gobierno indicó que las facilidades administrativas beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo la actual administración, los del gobierno federal y de las instituciones nacionales en la materia.

Este acuerdo abre de nueva cuenta lo que llaman “bolsa de vivienda”, pues estaba cerrada por la enorme demanda, y sólo registraban a los solicitantes a través de organizaciones, muchas sí serias, y otras sólo para timar a la gente, históricamente coludidos con funcionarios de la dependencia. Esto se terminó, de cumplirse lo dicho por Brugada.

De cualquier manera, las organizaciones que sean serias seguirán teniendo importancia, porque cumplen un papel importante de conseguir tierra liberada, completamente legalizada, y ya después de eso solicitarle al INVI que financie la construcción.

“Estamos dando a conocer esta simplificación de trámites y este golpe durísimo a los laberintos burocráticos que se enfrentan en todas las dependencias, y entonces, ya lo que vienen las próximas semanas es la definición de proyectos estratégicos en las zonas de tensión inmobiliaria”, afirmó la jefa de Gobierno desde la colonia Buenos Aires, una de las de mayor tensión inmobiliaria en la capital.

Brugada resaltó que con este acuerdo la mayoría de los trámites para vivienda social bajan a 15 días en promedio. Por ejemplo, dijo, la evaluación de impacto ambiental pasa de 40 días hábiles a un día en los predios donde no haya arbolado, mientras que la gestión del programa interno de protección civil pasa de 120 a 10 días naturales.

“Este acuerdo es un paso gigante para la construcción de una ciudad justa, democrática, sustentable, una ciudad que dé prioridad a la vivienda pública y asequible”, remarcó.

Brugada resaltó que el gobierno ya cuenta con todos los elementos para avanzar en la producción de vivienda popular en zonas céntricas y accesibles, pues hay proyectos, un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos para 2025 y el acuerdo de simplificación administrativa, dijo.

Si cada vivienda ronda los 850 mil pesos, al Gobierno de la CDMX le alcanza para unas 11 mil en este año, siempre y cuando tenga los predios disponibles. Faltarían 189 mil casas o departamentos para cumplir su meta de 200 mil en el sexenio, para lo cual requiere de unos 160 mil millones de pesos. El presupuesto de este 2025 del GCDMX es de 300 mil millones.

Tags: bolsa de viviendaburocraciaClara Brugadademanda de viviendaInti MuñozINVI
Previous Post

Bando 1 debe implementarse antes del Mundial: experto

Next Post

Brugada presume aumento del 8% en recaudación

Next Post
En la primera mitad del año, a las arcas de la Ciudad de México ha ingresado el 8% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa el 60% de lo proyectado para recaudarse en este 2025, por lo que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que hay “finanzas sanas sustentables y sostenibles” en la capital. FOTO: Especial

Brugada presume aumento del 8% en recaudación

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial
CDMX

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

by Redacción
septiembre 13, 2025
0

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15...

Read more
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a las víctimas y familias afectadas por la explosión de una pipa de gas LP, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, hasta que la reparación integral del daño sea efectiva. FOTO: Especial

GCDMX, obligado a continuar el apoyo a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH