miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Busca GCDMX reivindicarse con las mujeres

by Redacción
julio 28, 2023
in CDMX
0
Por tercera ocasión en la última semana el jefe de Gobierno Martí Batres anunció acciones a favor de las mujeres, un sector de la población que de acuerdo con estudios de opinión pública en su mayoría no aprobó en la gestión de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la capital.

Por tercera ocasión en la última semana el jefe de Gobierno Martí Batres anunció acciones a favor de las mujeres, un sector de la población que de acuerdo con estudios de opinión pública en su mayoría no aprobó en la gestión de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la capital.

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Por tercera ocasión en la última semana el jefe de Gobierno Martí Batres anunció acciones a favor de las mujeres, un sector de la población que de acuerdo con estudios de opinión pública en su mayoría no aprobó en la gestión de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la capital.

Este jueves, toco dar dinero. “El programa de ‘Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia’ tiene el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en su proceso de salida de esa situación de violencia, se otorga ahora un salario mínimo mensual”, comentó Batres al entregar 312 apoyos por un monto individual que será de 6 mil 300 pesos mensuales.

El gobernante recordó la paternidad de este programa, pues lo ideó y puso en marcha cuando fue secretario de Desarrollo Social durante la administración de Marcelo Ebrard, entre 2006 y 2011, y que en aquellos días se llamaba “Seguro contra la Violencia Familiar”, y consistió en un monto de mil 500 pesos mensuales. Estos apoyos se brindan ahora hasta por 6 meses, y en casos extraordinarios se pueden extender hasta tres meses más.

En esta estrategia de atención las causas feministas, el martes pasado Batres anunció la campaña contra el delito de violación de mujeres y consideró que es necesario “educar a los hombres para que sean hombres y no machos. Hemos resuelto iniciar una fuerte campaña contra la violación. Una campaña en la que decimos: las mujeres son amigas, son compañeras, son esposas, son hermanas, son hijas, no son tuyas, no son de tu propiedad. Las mujeres no se agreden, se cuidan”, expresó aquel día durante el informe mensual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.

Batres presumió las acciones derivadas de la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres han permitido lograr que, en la Ciudad de México haya disminuido el índice de feminicidios, por el trabajo de todas las instituciones que confluyen en la alerta de género.

El 23 de julio Batres develó la escultura de la ‘Joven de Amajac’ en Paseo de la Reforma, lo que todavía se conoce como la Glorieta de Colón, y comentó que dicha escultura reconoce la lucha anticolonialista de pueblos, comunidades y mujeres indígenas.

“La Joven de Amajac reúne muchos símbolos de la subalternidad: es indígena, es mujer, es joven, pero al mismo tiempo fue gobernante. La colocación de su escultura justo aquí dentro del perímetro de lo que fue la Glorieta de Colón es un homenaje y una reivindicación de los pueblos, de las comunidades indígenas, de los pobres, de las mujeres, es decir, de los subalternos de la otredad. La joven de Amajac es un símbolo de lucha anticolonialista y antirracista”, resaltó Batres.

El gobierno capitalino también ha habilitado la línea de atención SOS Mujeres *765 en 2022 donde se atienden emergencias e incluso se han enviado unidades de policía o médicas.

Tags: CDMXMartí BatresmujeresreivindicarSheinbaum
Previous Post

Borrador automático

Next Post

En el Día Mundial vs la Hepatitis C, Coyoacán realiza jornada de detección

Next Post
En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis C, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una Jornada de Salud con el objetivo de contar con una detección oportuna de esta enfermedad mediante pruebas rápidas de antígeno gratuitas para la población coyoacanense.

En el Día Mundial vs la Hepatitis C, Coyoacán realiza jornada de detección

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH