miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Camacho y Ebrard ‘regalaron’ a Brugada su casa de $330 pesos

by Redacción
marzo 18, 2024
in Mensaje Político
0
La vivienda de 152 metros cuadrados por la cual pagó la cantidad irrisoria de 352 pesos fue en realidad un ‘regalo’ que le hicieron a Clara Brugada el entonces regente del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solís, y su secretario de Gobierno, Marcelo Ebrard. FOTO: CDMX Magacín

La vivienda de 152 metros cuadrados por la cual pagó la cantidad irrisoria de 352 pesos fue en realidad un ‘regalo’ que le hicieron a Clara Brugada el entonces regente del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solís, y su secretario de Gobierno, Marcelo Ebrard. FOTO: CDMX Magacín

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La vivienda de 152 metros cuadrados por la cual pagó la cantidad irrisoria de 352 pesos fue en realidad un ‘regalo’ que le hicieron a Clara Brugada el entonces regente del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solís, y su secretario de Gobierno, Marcelo Ebrard.

También fue el premio que le tocó a Brugada por más de 12 años de presionar al gobierno, primero como integrante de la Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, de la Sierra de Santa Catarina en Iztapalapa, y luego como dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), que fundó el 10 de marzo de 1984.

De acuerdo con la escritura del inmueble que es propiedad de Brugada, que obra en los archivos del Registro Público de la Propiedad del entonces DDF, el inmueble lo “adquirió” el 26 de octubre de 1993, cuando Camacho y Ebrard ocupaban los cargos respectivos. Pagó los 339 pesos referidos.

En el debate de este domingo, el candidato opositor Santiago Taboada denunció ese regalo que recibió Brugada, quien más de 12 horas después, tuvo una explicación, a pregunta expresa: “En mi declaración patrimonial de hace muchísimo tiempo, la primera, allí pusimos el costo de la regularización, de la escrituración de la propiedad, un error, pero después se corrigió en mis demás declaraciones patrimoniales. Así que no tiene nada que ver con corrupción”.

La UPREZ de Brugada y otras organizaciones “vivienderas”, como la de René Bejarano y Dolores Padierna, se han dedicado desde la década de los 1980 a ubicar predios propiedad federal (hoy también de la CDMX) para invadirlos y después presionar al gobierno con plantones, tomas de oficinas, manifestaciones, bloqueos de calles, avenidas, enfrentamientos, hasta que les cede la propiedad y se las regulariza.

Precisamente esta Unión de Colonos, fundada en 1974, es donde Brugada hizo sus pininos para estas prácticas invasoras, que luego pondría en práctica en su propia UBREZ. De acuerdo con el libro “La Chispa, Orígenes del Movimiento Urbano Popular en el Valle de México”, de Pedro Moctezuma Barragán, desde muy joven Brugada militó en ese movimiento de colonos de San Miguel Teotongo, que dieron ese nombre a la zona porque la mayoría provenían de Teotongo, Oaxaca.

Estas organizaciones pulularon después del terremoto de 1985, y es donde surgió la de Bejarano y Padierna, entre otras. El propio Camacho Solís estimuló a estos grupos para hacerse de un capital político. En esos días, era el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del DDF que comandaba Ramón Aguirre, muy debilitado por su pésima gestión ante los sismos devastadores. Camacho fue clave en crear, controlar y utilizar a estas organizaciones. Por eso Carlos Salinas lo elevó a regente en 1988, desde donde emitió el “Plan Casa Propia”, que no era otra cosa más que formar una red corporativa para gobernar la capital y de paso construir su candidatura presidencial en 1994.

A petición de Raúl Salinas, hermano del presidente, Camacho adhirió al plan viviendero a Alberto Anaya –cacique del PT desde su fundación a la fecha–, pues su organización se dedicaba a lo mismo de apoderarse de predios, sólo que en Nuevo León. Y otro petista: Gonzalo Yáñez, invasor en Durango.

Era tan dadivoso Manuel Camacho con los terrenos propiedad de la ciudad, que hasta a un periódico de circulación nacional que se asentó en el DF en la década de los 1990 le consiguió unos terrenazos para sus instalaciones, allá en el “Cetram Metro Zapata”. Hay otra historia de documentos oficiales que podría explicar la enorme deuda política de Brugada con Ebrard. Lo veremos.

Tags: Carlos SalinasClara BrugadaDDFManuel CamachoMarcelo EbrardUBREZUnión de Colonos de San Miguel Teotongovivienderas
Previous Post

Brugada a Claudia: ‘no me toques ese vals’

Next Post

Crisis de agua triplica solicitudes de pipas en MH: Tabe

Next Post
Mauricio Tabe, alcalde en MH, informó que en lo que va de 2024, se han atendido 301 solicitudes de pipas, equivalente al 92 por ciento de las registradas en todo 2022.

Crisis de agua triplica solicitudes de pipas en MH: Tabe

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH