martes, noviembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Candidatos no convencen a empresarios

by Redacción
marzo 24, 2024
in Mensaje Político
0
Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro. FOTO: Especial

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro. FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México todavía tienen 15 días para prepararse y convencer al grueso de los empresarios de la capital, esos que generan el 95% de los empleos, con quienes tienen una cita el próximo 10 de abril, y no necesariamente van a tener un día de campo en el encuentro.

Los empresarios aglutinados en la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (COPARMEX-CDMX) se quedaron insatisfechos ante lo expuesto en el primer debate chilango, en que precisamente el tema de impacto directo fue “Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas”.

Sobre el debate entre Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM; Santiago Taboada, del PRI, PAN y PRD, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, la COPARMEX CDMX elaboró un documento de análisis, y su principal conclusión es que proponen mucho, prometen mucho, pero no dicen de dónde van a obtener el dinero para hacerlo realidad.

El dato macro presupuestario no vislumbra que la capital vaya a tener más dinero en términos reales para los años subsecuentes. En cifras cerradas, este 2024 tiene 270 mil millones de pesos, de los cuales sólo 75 mil millones son impuestos locales. El resto, 195 mil millones, son participaciones federales, y su eventual incremento está a voluntad de quién sea el presidente, así cómo de la composición política de la Cámara de Diputados, y en menor medida también del Congreso de la Ciudad de México.

Un hecho sobresaliente es que, a pesar de que en este sexenio el presidente es de Morena, mismo partido que quien encabeza la Jefatura de Gobierno, paradójicamente le fue peor a la CDMX. Para no ir muy lejos, perdió el 28% en términos reales del presupuesto del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y el 21% para el Metro.

De acuerdo fuentes de la Coparmex CDMX, ya confirmaron su participación los tres candidatos. Desde hace más de dos semanas Taboada y Chertorivski, y apenas hace unos días Brugada, vía Ximena Guzmán, su secretaria particular. El único punto que no han acordado es el orden de participación, pues COPARMEX CDMX propuso que fuera por orden alfabético, es decir, Brugada, Chertorivski y Taboada, pero ella ha solicitado ser la última.

Más allá de la forma, en el fondo los empresarios capitalinos dicen con claridad que las propuestas deben ser más serias, más profundas y viables, acompañadas de un análisis de viabilidad de los recursos que se requieren para financiar dichas promesas.

Se quedaron muy cortos, añaden, en temas tan relevantes para el futuro de la ciudad como la informalidad, a la que le faltan incentivos fiscales; combate a la extorsión, que no está tipificado con claridad por lo que persiste una impunidad del 99%.

Otro tema que advierten los empresarios: todos hablan del gran momento para el ‘nearshoring’, pero no se ocupan de generar los mecanismos que incentiven la llegada de inversiones y la preparación técnica y profesional. Precisamente la inseguridad y la extorsión no ayudan.

También se requiere garantizar el abasto de agua y energía, pero el estado no tiene los recursos suficientes y es necesaria la inversión privada. En Morena aseguran que eso es privatizar el agua. ¿Qué más privatización del agua que no te llegue a tu casa y tengas que comprarla en pipas carísimas? Y de movilidad no se diga, nada más hay que mirar el terrible servicio que da el Metro. A ver si de aquí al 10 de abril los candidatos llevan planteamientos serios, viables, que convenzan a los empresarios. Lo veremos.

Tags: BrugadaChertorivskiCoparmex CDMXdebateempresariosGobierno CDMXTaboada
Previous Post

‘Cherto’ quiere regresar al Necaxa, el MC del futbol

Next Post

Anuncia Tabe inicio de licencia temporal a MH

Next Post
El alcalde Mauricio Tabe informó que esta semana entrará en vigor la licencia temporal que solicitó al Congreso capitalino con el objetivo de atender el proceso electoral rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio. FOTO: Especial

Anuncia Tabe inicio de licencia temporal a MH

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH