miércoles, agosto 27, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

CDMX es progresista, no conservadora, decreta Batres

by Redacción
julio 4, 2023
in CDMX
0
Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


Al preguntarle “si le ve futuro a la oposición” rumbo al proceso electoral del 2024, el jefe de Gobierno Martí Batres decretó que la capital del país es una ciudad “progresista” y no una ciudad “conservadora”.

“Bueno, la oposición se organizará y ellos sabrán cómo se organizan. Pero lo que sí te puedo decir es que esta es una ciudad progresista, esta no es una ciudad conservadora. Esta es la ciudad donde nació la pensión universal de adultos mayores, creada por el gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador.

“Entonces, yo tengo la convicción de que seguirá siendo una ciudad progresista y que, en su momento, la ciudadanía así lo refrendará, ¿por qué? Porque así ha sido la historia de esta ciudad y es una ciudad donde la gente ha luchado por tener esos derechos”.

Continuó: “Entonces, ¿cuál es mi convicción? Que independientemente de lo que haga la oposición, la ciudad seguirá siendo una ciudad progresista”, dijo Batres Guadarrama en conferencia de prensa durante la firma de convenio de colaboración con empresas para el retiro de cables en desuso.

Recordó que, muchos de los programas sociales que ahora se realizan a nivel Federal, se originaron en la CDMX y ahora están en diversos Estados de la República, gracias al gobierno de López Obrador.

Agregó que en la capital del país nació la institución de matrimonio igualitario, surgieron los plebiscitos y las consultas ciudadanas y luego institucionales, y se han dado las reformas más “avanzadas” en todos los ámbitos como, por ejemplo, en términos de conexión y acceso a tecnologías. “Es la ciudad más avanzada, es una ciudad progresista”, remarcó.

 

De Xóchitl, lo que diga AMLO

Batres también se pronunció acerca del “destape” rumbo al 2024 de la panista Xóchitl Gálvez hecho por, el presidente López Obrador durante, la conferencia mañanera y de quien dijo “fue ‘palomeada’ por grupos del ‘supremo poder conservador’”.

“El presidente tiene un gran sentido político. Un gran conocimiento político, un enorme talento para advertir las situaciones políticas. Estamos siempre muy atentos a lo que diga en las conferencias mañaneras y claro que, hay que poner atención a lo que ha dicho hoy y a lo que dice permanentemente”, afirmó Batres.

Acerca de los comerciantes de Tláhuac quienes desde hace casi 3 semanas están esperando continúen las mesas de negociación dentro del salón de usos múltiples de la Secretaría de Gobierno, Batres informó que el tema está en proceso de resolución.

De los 205 comerciantes que reclaman la indemnización por el daño que les causó el desplome y obras de reconstrucción de la Línea 12 del Metro, “más de 100 ya han manifestado que quieren recibir el recurso, y prácticamente es un asunto en vías de completa resolución”.

 

GCDMX firma convenio para retiro de cable

Respecto a la firma de convenio de colaboración, Batres dijo que tiene como objetivo retirar miles y miles de metros de cable. El ciudadano tendrá que hacer un reporte a Locatel sobre excesos de cables de televisión de paga, internet y telefonía que presumiblemente estén en desuso, sobre todo los que estén instalados en postes de la CDMX, para que los quiten y así garantizar a la población el derecho al uso seguro del espacio público.

“Tenemos con el convenio un retiro del cableado que ya no se usa que se va a realizar por lo menos una vez al año. Durante los meses de septiembre, octubre noviembre”, explicó Batres.

Continúa “Esto quiere decir que aún sin tener un reporte específico, el conjunto de las empresas va a hacer su revisión para ver qué cableados ya no se están usando, qué usuarios no están haciendo vigente su contratación por algún motivo, porque ya no quieren el servicio o se cambiaron de domicilio o cualquier otra razón, o qué cableado también se encuentra ya descompuesto o inutilizado”.

Tags: amlocablesMartí BatresSheinbaumXóchitl
Previous Post

Monreal, asambleas en Alcaldías de oposición

Next Post

Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

Next Post
Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

Dice Monreal que no es hora para amagar con salirse de Morena si no te favorecen resultados de encuestas

No Result
View All Result

RECIENTES

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.
CDMX

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

by Redacción
agosto 26, 2025
0

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es...

Read more
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

agosto 23, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH