sábado, octubre 4, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

CDMX, reino de informalidad; la 4T debe 500 mil empleos

by Redacción
enero 21, 2024
in Mensaje Político
0
El jefe de Gobierno, Martí Batres, y su secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani pretendieron presentar como un gran logro lo que ni siquiera demostraron con estadísticas históricas: “…Tenemos la tasa de desempleo (4.1) más baja en la historia de la Ciudad de México”, dijo el pasado miércoles al presentar los resultados económicos 2023”. FOTO: Archivo GCDMX

El jefe de Gobierno, Martí Batres, y su secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani pretendieron presentar como un gran logro lo que ni siquiera demostraron con estadísticas históricas: “…Tenemos la tasa de desempleo (4.1) más baja en la historia de la Ciudad de México”, dijo el pasado miércoles al presentar los resultados económicos 2023”. FOTO: Archivo GCDMX

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El jefe de Gobierno, Martí Batres, y su secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani pretendieron presentar como un gran logro lo que ni siquiera demostraron con estadísticas históricas: “…Tenemos la tasa de desempleo (4.1) más baja en la historia de la Ciudad de México”, dijo el pasado miércoles al presentar los resultados económicos 2023”.

Lo que ocultó Batres es que esa tasa del 4.1 es la peor de todas las entidades de la República, y el hecho es más lamentable porque la CDMX debería estar al menos entre los cinco primeros lugares, por tratarse de la capital del país, donde la inercia económica le da un empuje fuerte, en automático. El promedio nacional de desocupación es de 2.8, a noviembre de 2023, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo del INEGI, organismo que obtiene y guarda las estadísticas oficiales y no pueden decir que es neoliberal porque lo preside Graciela Márquez, de la 4T.

Otro hecho que ocultaron Batres y Akabani en su “informe” es que los supuestos empleos creados en los últimos años en la CDMX –antes y después de la pandemia–, son informales: una tasa de 46.5. Es decir, prácticamente 47 de cada 100 trabajadores no gozan de las mínimas prestaciones laborales y sociales: no tienen IMSS, por lo que no tienen ningún servicio médico, tampoco un futuro en que puedan tener pensión o jubilación, ni algún crédito para vivienda, como el de Infonavit.

En la CDMX, entre 2022 y 2023 se lograron recuperar los empleos que se perdieron en 2020 por la pandemia. Sin embargo, con el periodo que debería compararse es noviembre de 2019, el pico más alto de empleo formal en la capital del país, como me lo explica el asesor económico de la Coparmex CDMX, David Mendoza. Para llegar a ese máximo aún faltan 67 mil fuentes de empleo formales, los cuales se recuperarían apenas en este 2024, con la expectativa de que se van a generar unos 80 mil, como en el 2023.

El crecimiento del empleo en el periodo de Miguel Ángel Mancera, la anterior administración, fue de un promedio de 80 mil plazas laborales al año, formalmente dadas de alta ante el IMSS. Al no haberse generado empleos en cuatro años y medio de Sheinbaum y el medio año que lleva Batres, el rezago real es de 400 mil fuentes laborales. Si a esto le sumamos las 67 mil que faltan para alcanzar el pico de 2019, la CDMX tiene un déficit de casi medio millón de plazas laborales, en el periodo de la 4T.

La tasa de 4.1 que presume Batres está por debajo incluso de la del periodo de López Obrador como jefe de Gobierno, y por supuesto de Sheinbaum. O sea, él es mejor, pero tampoco es que sea una maravilla, porque los años previos fue un desastre: en 2022, 4.5; en 2021, 6.3; en 2020, 5.7; en 2019, 4.8; y en el mejor año de Mancera fue de 4.3.

La misma encuesta del INEGI indica que en la CDMX, la tasa de “condiciones críticas de ocupación” alcanza el 32.4, en el nada honroso lugar 9 del país. La tasa de subocupación es de 10.2, el octavo peor sitio nacional.

Las casi 500 mil plazas que deberían crearse para al menos alcanzar el pico de 2019, como recibió Sheinbaum la capital del país, difícilmente podrían logarse este año, aunque Batres prometa 1 millón de empleos. Ni con el nearshoring lo ve probable Mendoza. La situación se complica más porque es año electoral y las empresas van a invertir sólo si prevalece la democracia. Es decir, si ven que se comete un fraude electoral difícilmente traerán sus consorcios al país por la falta de certidumbre jurídica, política y social. Lo veremos.

Tags: AkabanibatresCDMXCoparmexCoparmex CDMXDavid MendozadesempleoEmpleoGraciela Márquezinegi
Previous Post

Mercado ve muy difícil ganarle a Quijano en La Contreras

Next Post

Lía Limón llega a 166 puntos violeta en Álvaro Obregón, Cinépolis se suma a la defensa de las mujeres

Next Post

Lía Limón llega a 166 puntos violeta en Álvaro Obregón, Cinépolis se suma a la defensa de las mujeres

No Result
View All Result

RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial
Magdalena Contreras

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

by Redacción
octubre 3, 2025
0

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo...

Read more
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH