sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Colosio, Nuevo León, 2030

by Redacción
abril 20, 2025
in Columnas
0
Quizás por eso mismo, porque ya era conocido por su obra, no logró obtener el mayor número de votos en la competencia senatorial. Llegó al senado por la vía del segundo lugar, lo que llaman “primera minoría”. FOTO: Especial

Quizás por eso mismo, porque ya era conocido por su obra, no logró obtener el mayor número de votos en la competencia senatorial. Llegó al senado por la vía del segundo lugar, lo que llaman “primera minoría”. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar


Arturo Zárate Vite


Contra lo que se pudiera creer, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, a pesar de la fama que heredó de su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en 1994 en Tijuana, Baja California, que lo ha colocado hasta como aspirante presidencial, no pudo ganar la senaduría como pretendía en 2024.
Conste también que se venía desempeñando como alcalde de Monterrey y antes había sido diputado local, por lo que podría verse como una figura regional, conocido en Nuevo León.

Quizás por eso mismo, porque ya era conocido por su obra, no logró obtener el mayor número de votos en la competencia senatorial. Llegó al senado por la vía del segundo lugar, lo que llaman “primera minoría”.

Los neoloneses, los regiomontanos no le dieron los votos como esperaba. Incluso hubiera sido determinante para que el patriarca de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, alcanzara de nuevo el escaño por la vía plurinominal. Dante se quedó vestido y alborotado. Le falló su muchacho, uno de los cuadros más populares del partido naranja.

¿Qué pasó? ¿Por qué Colosio no ganó la senaduría como pretendía?

En primer lugar, no hay que perder de vista que en la zona metropolitana regia viven los más acaudalados del país, así que es evidente que no tuvo el visto bueno o el respaldo económico que pueden dar esos personajes. Claro que no representan miles de votos, pero tienen el poder para empujar escenarios que propicien el éxito de una candidatura.

Segundo, Colosio, como alcalde (autoridad que en cualquier municipio es de las más cercanas a los ciudadanos y ciudadanas), no cumplió las expectativas que había generado su nombre. La fama no fue suficiente para ser un gran administrador municipal. No llevó a cabo ninguna obra que le haya dado a la capital un beneficio inolvidable.

Además, la “ciclopista” y colocación de arbotantes en zona céntrica que complicaron el tránsito citadino, por su tardanza, dejaron muchas molestias. Por el nivel socioeconómico y educativo los regios son muy exigentes con autoridades locales y estatales, porque lo que hagan o dejen de hacer, les impacta de inmediato, para bien o mal.

El caso es que Colosio no ganó y tuvo que llegar como primera minoría al Senado.
La victoria en 2024 fue para Waldo Fernández, postulado por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista.

Un triunfo que desde entonces lo colocó como aspirante natural para el gobierno de Nuevo León.
No es el único, hay otros aspirantes dentro de esa alianza; aun cuando no ha levantado la mano, suena Tatiana Clouthier, quien también tiene un apellido que su padre tatuó en la política nacional.
Por Movimiento Ciudadano Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador, ya se vio que no pudo ganar en Monterrey, perdió ante el prianista Adríán de la Garza, quien también suspira por la gubernatura.

¿Y que va a pasar con Colosio?

Hasta ahora no ha dicho si le va a entrar a la competencia por el estado de Nuevo León. Tampoco se ha inscrito para la presidencial de 2030. Indiscutiblemente es uno de los cuadros más valiosos de MC y como senador ha llamado la atención por su activismo y discurso. Se ha ubicado en la lista de los mejores tribunos, que se cuentan con los dedos.

El fogueo que está teniendo como legislador federal puede llevarlo a decidir dejar pasar la competencia de 2027 en Nuevo León, donde sus bonos han caído, y esperar la elección presidencial de 2030.

Twitter y TikTok: @zarateaz1
Tags: 2030ColosioMovimiento CiudadanoNuevo Leónsenador
Previous Post

Diputado Andrés Sánchez exige a SSA informar desabasto de vacunas

Next Post

Arranca torneo ‘De la calle a la cancha’ en Tlalpan con más de 500 jóvenes

Next Post
Este viernes arrancó en el Deportivo Vivanco el torneo “De la Calle a la Cancha”, impulsado por los diputados Pedro Haces Lago y Alberto Vanegas, en conjunto con la Fundación Telmex-Telcel, y con la participación de más de 500 niñas y niños en su jornada inaugural. El evento busca abrir oportunidades reales para las juventudes a través del deporte. FOTO: Especial

Arranca torneo ‘De la calle a la cancha’ en Tlalpan con más de 500 jóvenes

No Result
View All Result

RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMX

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

by Redacción
julio 4, 2025
0

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH